Featured

INAH lanza la Guía Tren Maya para acompañar la ruta

La primera edición de 10,000 ejemplares elaborada por el INAH ofrece infografías, mapas, rutas, fotografías y textos, para ayudar a los usuarios a conocer los atractivos del sureste mexicano y las 27 zonas arqueológicas vinculadas a la ruta ferroviaria del nuevo Tren Maya

La Gran Guía Tren Maya, dada a conocer este fin de semana tras la inauguración del tramo Campeche-Cancún, promete ser una compañera de viaje para recorrer la ruta turística que representa uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia contemporánea de México.

A lo largo de sus 1,554 kilómetros de vía férrea, los viajeros podrán admirar las 27 zonas arqueológicas, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, atractivos que se despliegan en toda la travesía del tren.

La guía, elaborada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con las instituciones involucradas en el Tren Maya, ofrece infografías, mapas, rutas, fotografías y textos, para acercar a los paseantes a conocer el patrimonio histórico y la cultura maya del sureste mexicano.

La Gran Guía Tren Maya, de reciente impresión con 10,000 ejemplares, cuenta con 256 páginas, y su contenido está dividido en 20 capítulos, según explica Aleida Martínez García, supervisora de la obra editorial por parte de la Dirección de Publicaciones del INAH.

“El documento se divide en colores que identifican a cada estado. Cada sección cuenta con un croquis y el logo de la estación correspondiente de la ruta ferroviaria; un código QR que lleva a una lista de videos que contienen información detallada de los sitios arqueológicos y turísticos de cada paradero”, explicó.

Para mayor orientación del viajero, el croquis muestra señalamientos y simbología alusiva a la estación y ruta del Tren Maya, así como aspectos relativos a ciudades capitales, poblaciones, puntos de interés cultural y natural, Áreas Naturales Protegidas, sitios Patrimonio Mundial, localidades reconocidas como Pueblo Mágico, zonas arqueológicas, museos, hoteles Tren Maya, carreteras federales y estatales, rutas hacia puntos de interés y la ubicación del aeropuerto internacional, donde lo hay.

Con respecto a la información de las zonas arqueológicas, además del contenido histórico, en algunos casos se presentan imágenes y textos de los últimos hallazgos. En paralelo, mediante 31 iconos se indica sobre servicios cercanos, como áreas para acampar, espacios para actividades acuáticas, ecoturísticas, naturales, buceo y paso para bicicletas; arquitectura colonial, cenotes, grutas, museos y centros de atención a visitantes.

Asimismo, la guía incluye datos sobre las fiestas y tradiciones de distintas comunidades de los cinco estados que integran la ruta del tren, así como la gastronomía típica y artesanías.

La Gran Guía Tren Maya ya prepara su versión en inglés. Mientras tanto, su versión digital está disponible en distintas páginas electrónicas institucionales. Descárgala aquí

AMLO inaugura el primer tramo del Tren Maya

El Economista

Entradas recientes

Pumas recibe al Vancouver por pase a semifinales de Concacaf

Pumas enfrentará este miércoles al Vancouver Whitecaps en el duelo de vuelta por un lugar…

2 minutos hace

FGE obtiene sentencia por homicidio en riña en San Juan del Río

La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…

25 minutos hace

Cazzu revela la fecha de lanzamiento de su nuevo disco “Latinaje”

Cazzu reveló la fecha oficial de estreno de su nuevo disco "Linaje", tras el lanzamiento…

27 minutos hace

Central Ciclo Combinado en Pedro Escobedo estará lista en agosto

La CFE prevé terminar en agosto la Central Ciclo Combinado El Sauz II en Pedro…

52 minutos hace

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

5 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

5 horas hace