Featured

Familias, las más afectadas por recortes Federales a Querétaro: Murguía

En un mensaje dirigido a los militantes del PAN, la precandidata al Senado de la República, Guadalupe Murguía, aseveró que a pesar del olvido del gobierno federal para con los Estados, Querétaro sigue siendo ejemplo nacional en apoyo a empleo, salud y educación

Querétaro, a pesar de ser un estado responsable, que cumple con sus obligaciones fiscales y que tiene cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), verá nuevamente disminución de recursos del Ramo 23, conceptos para inversión en infraestructura como Programas de Desarrollo Regional, Fondos Metropolitanos y Fortalecimiento Financiero.

Así lo destacó la precandidata del PAN al Senado de la República, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quién consideró que la Federación concentra los recursos para destinarlos a sus proyectos faraónicos y beneficiar a PEMEX, limitando en todo el país la capacidad de Estados y Municipios para cumplir tareas elementales como la seguridad de las personas e infraestructura social.

“En 2024 con la disminución de recursos, por parte de la Federación para las y los queretanos, las familias son las más afectadas. Pero también se resiente en un abandono total al campo, en la infraestructura carretera, desarrollo social, en programas de educación como Escuelas de Tiempo Completo, guarderías y caminos rurales”.

En un mensaje dirigido a militantes y simpatizantes del PAN, Lupita Murguía señaló que, a pesar del olvido que tiene el Gobierno Federal para nuestro estado, aquí seguimos demostrando porque en Querétaro somos un ejemplo nacional, y el refugio de muchas personas que llegan huyendo de malos gobiernos.

“Este recorte de recursos, para las y los queretanos, se debe principalmente a la disminución en la recaudación, pero también a que la Federación consolidó los recursos para destinarlo a sus proyectos que se encuentran en otras Entidades, como Dos Bocas o el Tren Maya”.

Finalmente, Lupita Murguía señaló que los recursos que recibirán los Estados y Municipios, únicamente tuvieron un incremento de 0.5% en comparación con el 2023, y el incremento es menor a la inflación estimada para el siguiente año.

México registró más de 400 “masacres” en 2023: Causa en Común

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Acuerdan levantar huelga en el municipio de Cadereyta

La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, informó que los integrantes del Sindicato Único de…

16 minutos hace

Conoce el Plan México y sus fechas clave

El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar…

1 hora hace

Llaman a municipios a armonizar reglamentos con Ley de Participación

Los 18 municipios tienen como plazo hasta septiembre próximo para armonizar sus reglamentos de acuerdo…

2 horas hace

Acercan los Comedores Móviles a la Sierra Gorda queretana

Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, puso en marcha el programa de  Comedores Móviles…

2 horas hace

Movimiento Ciudadano propone regular renta de viviendas

Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera y Teresita Calzada Rovisora, plantearon regular…

2 horas hace

Diputados del PAN apoyarían que alcaldesa de Cadereyta solicitara un préstamo

Guillermo Vega, coordinador del grupo parlamentario del PAN, aseguró que apoyarían que la alcaldesa de…

2 horas hace