El Gobierno Federal lanzó su propia marca de telefonía e internet llamado Internet para el Bienestar, con el objetivo de cerrar la brecha digital en el país con el precio más accesible y la mejor cobertura nacional, con ayuda de Altán Redes.
Actualmente el programa cuenta con una cobertura de 91.9 por ciento a nivel nacional; además de un 72.6 por ciento con su propia tecnología 4.5 G.
Para adquirir los servicios de Internet para el Bienestar es necesario checar la compatibilidad de tu equipo celular, adquirir una tarjeta SIM e introducirla en el celular. Los paquetes que incluyen el chip móvil oscilan entre los 50 y 200 pesos. Ofrecen servicios de internet, telefonía, mensajería SMS, navegación en internet, redes sociales y planes con GB.
Estos son los precios y paquetes de lanzamiento:
Los cuatro paquetes de internet incluyen llamadas y mensajes a México, Estados Unidos y Canadá. Además, permiten navegar en Facebook, X (antes Twitter), WhatsApp, Instagram y Snapchat como redes sociales incluidas en la bolsa de datos. El usuario puede realizar una recarga en los siguientes sitios:
La convertibilidad para conservar el mismo número telefónico se realiza en los puntos de ventas físicos o mediante la App Internet para el Bienestar en el apartado “Porta un número”. El usuario también tiene que mandar un mensaje SMS al 051 (con la palabra NIP), registrar sus datos y esperar a que la solicitud se procese en un tiempo de 24 a 48 horas.
Para cualquier duda sobre la operación del programa Internet para el Bienestar, ingresa aquí.
Este sábado, EUA entablará "conversaciones directas" cono Irán para evitar que puedan obtener un arma…
Felipe Fernando Macías presentó el Programa de Obra Anual ante la CMIC; priorizará infraestructura social…
Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia por síntomas relacionados con Covid-19; sin embargo, su médico…
Una avioneta se estrelló en avenida de Boca Ratón, Florida, en EUA; las autoridades reportaron…
Trump se muestra optimista ante un posible acuerdo comercial con China, pese a nuevas represalias…
La Poes recuperó tractocamiones, camionetas, automóviles y motocicletas que tenían una carpeta de investigación abierta…