Featured

Organizaciones juveniles promueven el voluntariado internacional

El presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, Manuel Edmundo Ramos, informó que junto con el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro y otras organizaciones, unirán esfuerzos para que la juventud queretana participe en voluntariados internacionales

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, informó que junto con el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro, sumarán esfuerzos en 2024 para fortalecer la promoción de becas y programas de voluntariado financiados por la Comunidad Económica Europea o los gobiernos de países desarrollados.

En un comunicado, el activista detalló que dichas becas y programas son difundidos por organizaciones como Vive México, A. C.; el Servicio Internacional para el Intercambio Juvenil SIIJUVE, A. C.; y la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional A.C., de manera gratuita desde hace más de una década, con lo que se ha conseguido que más de 500 jóvenes de Querétaro hayan viajado a diferentes partes del mundo por períodos de 4 semanas, 6 meses y hasta 1 año, a más de 85 países, como voluntarios internacionales para convertirse en líderes multiculturales y de paz.

“Cuando las juventudes viajan como voluntarias internacionales desarrollan un liderazgo incluyente internacional con perspectiva de derechos humanos y de paz, debido a que adquieren valores y competencias interculturales e internacionales de educación no formal, las cuales son las necesarias para llegar a ser profesionistas más competitivos a nivel internacional en este mundo cada vez más global, pues la experiencia adquirida durante su viaje contribuye a que las juventudes tengan una formación integral, ética, humanística y pacífica, que al mismo tiempo le otorga habilidades de trabajo en equipo internacional que fortalecen su productividad y competitividad en el ámbito laboral”, puntualizó Edmundo Ramos, quién además fue promotor del convenio de colaboración de las becas de voluntariado internacional Vive México A.C., con el Municipio de Querétaro en 2013 y que se ha venido renovando con cada administración municipal, cumpliendo, en 2023, diez años de colaboración por el desarrollo del liderazgo juvenil.

En ese sentido, Ramos Gutiérrez destacó que hacer voluntariado internacional es importante para el desarrollo integral de la humanidad; por ello, también existe un programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), el cual ha expresado que «el voluntariado es una excelente manera que tienen los estudiantes y profesionales para participar en cuestiones críticas, mientras cultivan su ciudadanía mundial y desarrollan habilidades útiles. Con su conocimiento y su pasión, fomentan el multilateralismo y la sostenibilidad a través de tareas prácticas y tangibles».

En tanto, destacó que desde el año 2013, Vive México A.C., así como el Servicio Internacional para el Intercambio Juvenil (SIIJUVE, A. C.) en colaboración con SOS Discriminación Internacional, han traído a la capital queretana a voluntarios y voluntarias internacionales de países como España, Japón, Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, entre otros, que han venido a ayudar a diferentes grupos en situación de vulnerabilidad como las personas con discapacidad, jóvenes y más.

Finalmente, recordó que en la entidad existe un Programa Juvenil Gratuito de Voluntariado y Servicio Social de Formación de Liderazgo Incluyente Local e Internacional, el cual ha formado desde 2005 a la fecha, a más de mil jóvenes voluntarios durante 20 generaciones, en temas de voluntariado con perspectiva de derechos humanos, desarrollo humano y social.

La organización internacional Vive México, A. C., en colaboración con el Municipio de Querétaro, convocaron a través del Instituto Municipal de la Juventud a las juventudes residentes a solicitar una beca para la certificación Internacional “PROTON-Vive México” que consta de una estancia que cubren los gobiernos del extranjero (alimentación, hospedaje, transporte local y actividades recreativas) con formación, capacitación intercultural y un curso en una plataforma en línea, a cambio de realizar una labor de voluntariado internacional en ámbitos ecológicos, sociales o culturales.

La convocatoria está disponible hasta el 19 de enero del 2024 a las 16:00 horas y puede consultarse aquí.

Para quienes deseen participar realizando servicio social o voluntariado en Querétaro pueden escribir a la cuenta de Facebook SOS Discriminación Internacional Querétaro

Con los jóvenes cambiaremos el rumbo de México: Murguía

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Chepe Guerrero llama al consumo local ante guerra de aranceles

El alcalde de Corregidora exhortó a los queretanos al consumo local, ante los aranceles que…

10 minutos hace

Más de dos mil personas participan en el programa “Cómo se forma un policía”

Más de dos mil personas han participado en el programa "Cómo se forma un policía";…

13 minutos hace

Chepe busca ampliar facultades de municipios en temas inmobiliarios

Josué Guerrero Trápala anunció que presentará ante el congreso local una iniciativa para reformar el…

20 minutos hace

Participarán 90 elementos de Protección Civil municipal en operativo por Semana Santa

Protección Civil municipal desplegó 90 elementos y 25 unidades motorizadas para vigilancia en puntos clave…

29 minutos hace

Trump agradece a Bukele por recibir a deportados de EUA

Donald Trump agradeció a Nayib Bukele por permitir el uso de una prisión salvadoreña para…

1 hora hace

Sheinbaum descarta paro nacional de maestros y promete diálogo

Claudia Sheinbaum consideró "innecesario" un paro de la CNTE, pues afirmó que su gobierno mantiene…

2 horas hace