El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la mañana de este lunes que las ocho colombianas que desaparecieron y posteriormente fueron encontradas en Tabasco, no fueron secuestradas o detenidas, sino que vacacionaban en la entidad.
“Mañana vamos a tener el informe quincenal de seguridad y se va a dar a conocer con más detalles lo de este caso”, indicó el mandatario en su conferencia matutina.
El primer mandatario indicó que todas ellas se encuentran sanas y la mayoría del grupo entró al país en la condición de turista.
“Lo importante es que están sanas, a salvo. La información que tenemos es que la mayoría entraron como turistas y empezaron a tener actividades recreativas y de amistad, hablan ellas que fueron invitadas a fiestas y se les dio como secuestradas. Se hizo una búsqueda y se les encontró, que eso es lo más celebramos”, dijo el mandatario.
Sus declaraciones se producen tras el hallazgo de las ocho mujeres en Tabasco, estado del sureste del país, a donde las habría trasladado una presunta red de trata de personas con supuestos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según reportó primero el periodista Ciro Gómez Leyva, las mujeres estaban desaparecidas desde el pasado 5 de enero, cuando un hombre identificado como Saulo David Sánchez, alias ‘El Jaguar’, las llevó a una fiesta privada como ‘escorts’.
La denuncia, según el periodista, la hizo otro grupo de compañeras que aseguraron que las desaparecidas pertenecen a un grupo de entre 50 y 70 mujeres llevadas a México desde Colombia por esta red de trata.
López Obrador mencionó ahora que las mujeres “empezaron a tener actividades recreativas, de amistad, hablan ellas de que fueron invitadas a fiestas y se les dio como secuestradas, de que estaban detenidas”, pero pidió no adelantar hipótesis sobre el caso.
“La mayoría entró como turista, pero no quiero dar una información que sea imprecisa, mejor vamos a esperar porque continúa la investigación, pero mañana ya se van a tener todos los datos, pero repito: celebro que estén bien”, insistió.
El caso despertó una reacción del Gobierno de Colombia, donde el presidente Gustavo Petro agradeció a México por “su apoyo” porque las mujeres fueron “rescatadas” tras ser “retenidas por mafias” y aseguró que “hay capturados varios delincuentes de la trata”.
Pero el gobernante mexicano no habló de detenidos ni de una red de trata de personas al insistir en que el martes ofrecería más detalles.
“Se hizo una búsqueda, se les encontró, que eso es lo que más celebramos, están bien y mañana la Secretaría de Seguridad pública va a informar, también sobre su situación migratoria, pero están bien todas”, concluyó.
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…
La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…
En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…