Featured

Para tranquilizar a empresarios, el gobierno asumirá parte del pago de pensiones: AMLO

El presidente señaló que en la reforma a las pensiones que enviará al Congreso, el gobierno asumirá parte del pago de estas para que los trabajadores se jubilen con el último sueldo percibido en activo

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, para tranquilizar a los empresarios, en la reforma a las pensiones que enviará este año al Congreso, el gobierno asumirá parte del pago de estas para que los trabajadores se jubilen con el último sueldo percibido en activo.

“Para la tranquilidad de empresarios y de trabajadores, sobre todo de los empresarios, para que no los atemoricen, el gobierno va a asumir una parte considerable de este desequilibrio (en las pensiones). Estamos ya trabajando en una corrida financiera para ver en cuánto tiempo resolvemos el que el trabajador se jubile con su sueldo último y no que se le reduzca a la mitad”, detalló el presidente durante su conferencia de prensa matutina de este lunes.

El primer mandatario expresó su preocupación por la pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo en los últimos 36 años, describiendo la situación como una “canallada” perpetrada por “tecnócratas neoliberales”.

Además, afirmó que la reforma corregirá, gradualmente, el sistema de pensiones para jubilados aprobado en 1997 por el presidente Ernesto Zedillo.

Reiteró que la reforma al salario mínimo buscará elevar a rango constitucional la garantía de que el salario mínimo no aumente por debajo de la inflación.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo afirmó que, entre las reformas que enviará al Legislativo estará incluida, de nueva cuenta, la austeridad republicana, pues aseguró que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre.

“No hay que relajar los criterios de austeridad republicana, nosotros seguimos manteniendo el mismo presupuesto en Presidencia. Cuando llegamos en el 2018, el presupuesto que se ejercía en Presidencia era de 3 mil 600 millones de pesos, el año pasado no llegamos a 600 millones”, dijo López Obrador.

El presidente afirmó que la reforma corregirá, gradualmente, el sistema de pensiones para jubilados aprobado en 1997 por el presidente Ernesto Zedillo.

Con información de El Economista

¿Por qué las pensiones en las afores serán “chiquitas”?

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

4 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

17 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

32 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

46 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace