Featured

Maquiladoras en México necesitarán 600 mil empleados más si se reduce la jornada laboral

La propuesta de reducir la jornada laboral, que ha generado un gran debate en el país, se encuentra actualmente detenida en la Cámara de los Diputados

La propuesta legislativa de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México obligaría a las empresas maquiladoras, responsables de las manufacturas de exportación hacia Estados Unidos, a contratar a 600 mil trabajadores adicionales para poder mantener los niveles de producción actuales, advirtieron este miércoles industriales del norte del país.

En concreto, las empresas necesitarán aumentar por lo menos un 20 por ciento su personal, lo que significa un incremento igual en el costo de nómina y en otros gastos asociados al personal, como uniformes, transporte y alimentación.

Así lo indicó Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quien dijo a EFE que las pequeñas y medianas empresas que son parte de la cadena de suministro no están preparadas financieramente y que las grandes también enfrentarán problemas.

Agregó que la propuesta debería hacerse de una forma gradual y que se tome en cuenta la productividad como un referente para cualquier nuevo cambio que se pretenda en el ambiente laboral de México.

“México tiene una productividad de 20 dólares por hora y otros países, como Noruega, por ejemplo, producen 150 dólares la hora. No producimos, y es muy lamentable, porque no caminamos igual; el costo laboral es cada vez mayor y no hay estímulos para la economía”, dijo el líder industrial.

Añadió, además, que esta política va a terminar provocando inflación, ya que se inyectará dinero adicional en la economía y al mismo tiempo las empresas necesitarán subir los precios para compensar el incremento en su nómina.

El norte de México, el más afectado

Según Jesús Alberto Zarazúa Perea, director del despacho CL Laboral y participante del parlamento abierto en el que legisladores y sociedad discutieron la reducción de la jornada laboral, apuntó que el problema será más profundo en toda la zona fronteriza, en donde existen muy pocos desempleados y las maquiladoras difícilmente encontrarán más personal para contratar.

Reducción de jornada laboral aumentaría informalidad: Concanaco

Agencia EFE

Entradas recientes

PAN aún no define si buscará alianza con el PRI para 2027: Arango

Martín Arango García, líder estatal del PAN en Querétaro, aseguró que "en su momento" el…

13 minutos hace

Supuesto adeudo de Paul Ospital es responsabilidad del PRI: Tere Calzada

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada Rovirosa, aseguró que el legislador Paul Ospital…

34 minutos hace

Municipio ofrecerá 50 puntos de comercio semifijo para artesanos

Felipe Fernando Macías Olvera, alcalde del municipio de Querétaro, anunció que habrá exposiciones culturales en…

45 minutos hace

En prisión, por homicidio doloso en Pedro Escobedo

Un juez de Control vinculó a proceso penal e impuso prisión preventiva justificada a un…

1 hora hace

Policía Cibernética recibe reconocimiento de Secretaría de Educación

La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro reconoció que la Policía Cibernética Municipal contribuye…

2 horas hace

Gobernador de Querétaro fortalece vínculos con Canadá

Mauricio Kuri González, gobernador del estado de Querétaro, se reunió con el embajador de Canadá…

2 horas hace