Featured

Millennials y centennials impulsan el método de pago compra ahora y paga después

Los jóvenes entre 18 y 28 años se han inclinado por el método de pago BNPL (‘Buy Now Pay Later’), influidos por cambios en los hábitos de consumo y su preferencia por la cultura pop

Los millennials y centennials se han convertido en los principales usuarios del método de pago “compra ahora y paga después” (BNPL: ‘Buy Now Pay Later’), de acuerdo con la entidad financiera Aplazo, la cual detalló que dichas generaciones son las que más hacen uso de estos servicios, con 38 y 31 por ciento en México, respectivamente.

Explicó que el auge del “compra ahora y paga después” se ve influido por cambios en los hábitos de consumo, ya que los jóvenes entre 18 y 28 años tienen una preferencia por la cultura pop, lo que se refleja en un alto desembolso en moda y música, de ahí que los rubros de zapatería, moda, belleza y deportes sean los más demandados.

Ángel Peña, cofundador y CEO de Aplazo, explicó que a esta tendencia se suma a una latente necesidad de los usuarios millenials (aquellos entre 28 y 40 años) por hacer más llevaderos fenómenos económicos como la inflación, así como contar con alternativas flexibles y transparentes para adquirir productos o servicios de las marcas favoritas.

“En gran medida, esta transformación tecnológica de los jóvenes surge ante necesidades clave, entre las que se encuentra el hacer más llevaderos fenómenos económicos como la inflación, así como contar con alternativas flexibles y transparentes para adquirir productos o servicios de las marcas favoritas para estos jóvenes sin la necesidad de contar con tarjetas de crédito tradicionales. Lo anterior es crucial en un contexto como el mexicano, donde solo cuatro de cada 10 personas tienen acceso al sistema de crédito; de ahí que la modalidad BNPL haya registrado crecimientos del 31 por ciento en 2023”, comentó.

Otro factor que logró empujar el BNPL es la búsqueda de programas de lealtad por parte de los usuarios: de acuerdo con la entidad financiera, ocho de cada 10 compradores valoran opciones que les brinden beneficios financieros como ofertas exclusivas y personalizadas.

Ante ello, el cofundador de Aplazo detalló que el BNPL refleja una transformación liderada por las generaciones más jóvenes, impulsadas por la búsqueda de una flexibilidad y aceptación financiera.

Abuso de confianza: ¿cómo denunciar este delito?

El Economista

Entradas recientes

Entregan certificado de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres

Durante la entrega de certificados de nivel medio superior a mil 700 mujeres y hombres,…

5 minutos hace

Inter vence 2-1 al Bayern con goles de Lautaro y Frattesi

El equipo italiano aprovechó sus oportunidades y se impuso 1-2 al Bayern Múnich, que dominó…

29 minutos hace

Integrantes de Grupo Firme se quedan sin visa para trabajar en EUA

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, e Israel Gutiérrez representante de la banda, habrían tenido…

32 minutos hace

Arsenal bombardea al Real Madrid 3-0

Los golazos de Declan Rice dejan a rey de Europa en estado crítico y al…

42 minutos hace

Ponen en marcha obras de infraestructura en El Marqués

Rodrigo Monsalvo, alcalde de El Marqués, encabezó la puesta en marcha de obras de infraestructura…

49 minutos hace

Anuncian Semana Gastronómica Cadereyta 2025

La Semana Gastronómica Cadereyta 2025 se llevará a cabo del 12 al 27 de abril,…

1 hora hace