Featured

Con nuevo proyecto, ya no habrá extracción superficial ni subterránea

Enrique Uribarren Castro destacó que ya no se extraerán aguas subterráneas ni superficiales, ya que se tratarán las aguas residuales y se almacenarán en la presa de El Batán

El presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro, Enrique Uribarren Castro, destacó que, con el nuevo proyecto de suministro de agua a la Zona Metropolitana del gobierno estatal, ya no se extraerán aguas subterráneas ni superficiales, ya que se tratarán las aguas residuales y se almacenarán en la presa de El Batán.

Sostuvo que las plantas potabilizadoras de última generación que se implementarán en el proyecto Batán, agua para todos, dejarán las aguas residuales que se  tratarán “en perfecto estado” para ser consumidas una vez más por la población.

Explicó que se trata de plantas que emplean tres procesos de tratamiento: microfiltración, ósmosis inversa y rayos ultravioleta.

Cabe recordar que, con anterioridad, las autoridades estatales informaron que el agua para el proyecto del Acueducto III sería extraída de la presa Zimapan; sin embargo, en la firma del convenio con el gobierno federal, el 22 de enero, se dio a conocer que la presa involucrada en el proyecto sería la de El Batán.

“Creo que hay una modificación sustancial e importante con el anterior proyecto que se conoció. Acueducto III, de una u otra manera, iba a ser agua que iba a venir de otra cuenca hacia la cuenca de Querétaro, iban a aprovecharse aguas superficiales”, dijo.

Asimismo, manifestó que el almacenamiento de agua tratada en El Batán, permitirá que la presa recupere sus niveles y, además, dijo, traerá como “beneficio ambiental” la mejora del ecosistema existente.

“Eso hace una diferencia abismal. Además de que ya no se van a explotar aguas ni de acuífero ni de cuenca. El estar inyectando este volumen de agua a la presa, de alguna u otra manera, le va a ir permitiendo recuperar su capacidad de almacenamiento y, con ello, va a producir un beneficio ambiental para el propio ecosistema existente en la presa”, afirmó.

Monica Gordillo

Entradas recientes

Finaliza con éxito Copa Querétaro de gimnasia

Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…

52 segundos hace

Gallos Blancos remonta y derrota a Santos Laguna

Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…

28 minutos hace

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

1 hora hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

1 hora hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

2 horas hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

3 horas hace