Featured

Hay indicadores de recuperación: economistas

Arturo Muñoz refirió que la región Bajío, a la que pertenece Querétaro, cuenta con una vocación en el sector automotriz, la cual, enfatizó, presenta una recuperación pospandemia “significativa”

Aunque el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) reportó que, durante 2018 y 2022, 28 entidades de la República, entre ellas Querétaro, presentaron una reducción en su Producto Interno Bruto (PIB) per Cápita; Arturo Muñoz Villalobos, presidente del Colegio Queretano de Economistas, puntualizó que, en 2023, se observaron indicadores de recuperación pospandemia en la vocación productiva de la entidad queretana.

Ya que el estudio de CEMLA señaló que la caída en dicho indicador fue de hasta dos dígitos en entidades como Querétaro (15 por ciento), Campeche (22.6 por ciento) y Baja California Sur (13.6 por ciento); el economista subrayó que el tamaño de la economía local y vocación productiva, es diferente en cada estado.

Refirió que, en el caso de la región Bajío a la que pertenece Querétaro, cuenta con una vocación en el sector automotriz, la cual, enfatizó, presenta una recuperación pospandemia “significativa”; muestra de ello, dijo, son las cifras en venta y exportación de vehículos que se alcanzó el año pasado. Agregó que Querétaro, como estado, también logró diversificar dicho sector a la aeronáutica.

“El periodo que se analiza es precisamente 2018-2022, si ahora observamos el comportamiento del PIB a partir del 2022, 2023, ya vemos que hay indicios de que hay una recuperación pospandemia”, apuntó.

En el caso del crecimiento población -uno de los factores que el centro señala como causa de la  caída en el indicador- el especialista mencionó que, esto  podría deberse al desplazamiento de la población de entidades con situaciones complejas de seguridad  a estados atractivos por su desarrollo, como es el caso, afirmó, de Querétaro.

“Yo creo que uno de los retos para Querétaro es seguirle apostando a la competitividad y cuando hablamos de competitividad hablamos de capacitación, sistemas de calidad, Estado de Derecho, mejora regulatoria y creo que, en ese sentido, se le ha apostado a eso desde hace varios años”, declaró.

Exigen no reducir sentencia al responsable de matar perros rescatistas

Monica Gordillo

Entradas recientes

Juan Pablo Mayorga renuncia al PRI

Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…

26 minutos hace

Celebran 71 aniversario de la secundaria general No. 1 “Constitución de 1917”

Irene Quintanar, coordinadora general de la USEBEQ, encabezó la conmemoración del 71 aniversario de la…

27 minutos hace

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 igualará deportes por género

El COI anunció que Los Ángeles 2028 tendrá el mismo número de deportes por género;…

50 minutos hace

Arranca el Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí

En beneficio de 45 familias de las comunidades de El Toro, Las Joyas y La…

1 hora hace

Laura Flores desmiente su muerte

Las alarmas se encendieron cuando trascendió que Laura Flores había muerto a los 61 años (más…)

1 hora hace

FIFA ratifica que León no participará en el Mundial de Clubes

FIFA resolvió que León y Pachuca incumplen el artículo 10.1 del reglamento del Mundial de…

1 hora hace