Featured

No habrá violencia en el proceso electoral del próximo 2 de junio: AMLO

La declaración se da apenas unos días después de que asesinaran a un exalcalde opositor en Sayula de Alemán, en Veracruz, entidad que, de acuerdo con la organización Data Cívica, ocupó la cuarta posición nacional en 2023 con el mayor número de agresiones a personas vinculadas a la política y el Gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que no se desatará la violencia durante las campañas rumbo a las elecciones presidenciales y federales del 2 de junio próximo, un proceso que ya suma decenas de políticos asesinados.

“No vemos nosotros que se desate la violencia política electoral”, sostuvo durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano aseveró, incluso, que va a seguir la misma tendencia “a que disminuyan los delitos, sobre todo los homicidios” al destacar que durante su Gobierno se ha reducido la incidencia un 20 %.

“Y seguimos trabajando, no hay ningún problema”, afirmó.

Sus declaraciones se dan apenas unos días después de que asesinaran a un exalcalde opositor en Sayula de Alemán, en Veracruz, entidad que, de acuerdo con la organización Data Cívica, ocupó la cuarta posición nacional en 2023 con el mayor número de agresiones a personas vinculadas a la política y el Gobierno.

Votar Entre Balas‘, monitoreo de Data Cívica, documentó que 2023 cerró en México como el año con más violencia político-criminal con 574 agresiones, de las que 42 ocurrieron en Veracruz.

Además, el pasado sábado, el aspirante a diputado federal del distrito 16 del municipio de Ecatepec, Estado de México, centro del país, Yair Martín Romero Segura, murió asesinado junto con su hermano.

Mientras que el viernes, la organización Laboratorio Electoral documentó en un reporte el asesinato de al menos 16 políticos que aspiraban a un cargo de elección popular en el actual proceso electoral entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de este año.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están convocados a renovar 20.375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

INE garantizará “piso parejo” para todos los partidos políticos

Agencia EFE

Entradas recientes

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

24 minutos hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

2 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

16 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

16 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

16 horas hace