Featured

Toca al Estado mexicano perseguir el delito; iglesia actúa de buena fe: Rojano Esquivel

El académico José Carlos Rojano Esquivel recordó que, a lo largo de la historia, la iglesia católica ha participado como mediadora en diversos conflictos sociales

Es bueno que la iglesia católica participe como mediadora en algunos conflictos armados o temas sociales, pero siempre hay que tener presente que no es su obligación, pues la paz y orden en el país son completamente responsabilidad del gobierno, manifestó José Carlos Rojano Esquivel, académico especialista en Derecho Internacional, luego de las declaraciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acerca de que apoya las negociaciones entre la iglesia y narcotraficantes en el estado de Guerrero.

El entrevistado recordó que, a lo largo de la historia, la iglesia católica ha participado como mediadora en diversos conflictos sociales, tales como el conflicto del canal de Beagle, entre Argentina y Chile, donde el entonces papa Juan Pablo II tuvo una intervención importante; o como lo hizo el papa Francisco en los conflictos de Irak; sin embargo, dejó en claro que a la iglesia no le corresponde solucionar ninguno de estos conflictos, ya que solo actúa como un tercero que se ofrece de buena fe para lograr la contención de la violencia armada.

“La iglesia es una institución religiosa que tiene personalidad jurídica y puede realizar esas funciones, lo importante es saber que le corresponde al Estado mexicano perseguir el delito a través de sus instituciones y se toma como obligación primaria del Estado velar por la seguridad pública de toda la población”, precisó.

Rojano Esquivel sostuvo que el jefe del Estado debe tener en claro que la ayuda de la iglesia es bienvenida, sin embargo, es su gobierno el que tiene la obligación de resolver los problemas de inseguridad que persisten en estados como Guanajuato, Guerrero, Morelos, Michoacán y Estado de México, entre otros.

Lo anterior, luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, diera a conocer en la mañanera realizada en Guerrero que respalda la negociación de paz que la iglesia y grupos criminales llevaron a cabo para mantener la paz en Chilpancingo, capital de Guerrero, y treguas que se espera que lleven a otros municipios del estado que también se ven seriamente afectados por la inseguridad.

AMLO avala que obispos en Guerrero negocien seguridad con el crimen organizado

Rosaura Hernández

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace