Featured

Mexicanos aportan 324 mmdd anuales a la economía de EEUU

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, dijo que “lo más injusto de todo es que no se les reconoce la contribución económica que hacen nuestros mexicanos en el exterior”

Los mexicanos en Estados Unidos aportan 324.000 millones de dólares a ese país cada año, por lo que se han convertido en pieza clave para la economía estadounidense, señaló este lunes la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

“Lo más injusto de todo es que no se les reconoce la contribución económica que hacen nuestros mexicanos en el exterior. Los mexicanos contribuyen 324.000 millones de dólares en impuestos al erario de Estados Unidos”, señaló la canciller durante la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria mexicana afirmó que el monto de esta contribución es incluso mayor al producto interior bruto (PIB) de Colombia, que asciende a poco más de 314.500 millones de dólares, según los datos que exhibió.

Aunado a ello, resaltó que cada mexicano que vive en Estados Unidos paga alrededor de 1,38 dólares de impuestos por cada dólar de gasto social del Gobierno de Estados Unidos, mientras que los ciudadanos estadounidenses pagan 0,69 dólares.

“Entonces, los mexicanos estamos contribuyendo mucho más a, incluso, a mantener el Gobierno”, enfatizó.

Puntualizó que, actualmente, hay 37,3 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Asimismo, recalcó que siete de cada 10 trabajadores agrícolas en Estados Unidos son de origen mexicano.

“Cuando nos dicen que nos los van a mandar a todos de regreso, ¿pues quién sabe con quién van a trabajar el campo en Estados Unidos?”, indicó.

Bárcena recordó que los migrantes mandaron unos 63.000 millones de dólares de remesas a México en 2023, pero puntualizó que esto representa solo el 18,5 % de su ingreso y el resto lo gastan en Estados Unidos.

“Entonces le dan vuelta a la economía en Estados Unidos y es invaluable porque son nuestros mexicanos, participan en sectores agrícolas, de servicios, de construcción, a pesar de no tener estatus migratorio muchos de ellos”, explicó.

Bárcena señaló que en este Gobierno se ha desarrollado una ‘Estrategia de movilidad humana única’, ante la situación de que México es de los pocos países que enfrenta todas las fases del ciclo migratorio.

Y destacó los diálogos de alto nivel del presidente López Obrador para pugnar por la regularización de los mexicanos en Estados Unidos.

La canciller mexicana también reconoció el trabajo de la comunidad mexicana en Estados Unidos y su empoderamiento.

“Nuestras redes mexicanas en el exterior son muy fuertes”, dijo.

Biden visitará Brownsville, Texas el jueves

Agencia EFE

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

9 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

10 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

11 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

12 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

12 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

13 horas hace