Featured

Iniciativa de reforma en materia de vivienda no es realista: especialista

Ignacio Kunz Bolaños indicó que, debido al alto costo del suelo de ciudades como Querétaro, no es financieramente viable que el Infonavit pueda reproducir el esquema propuesto por el titular del poder Ejecutivo federal

Aunque señaló que se trata de un buen planteamiento, al que tampoco calificó “innovador”, Ignacio Kunz Bolaños, doctor en Urbanismo y profesor de tiempo completo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refirió que la iniciativa de reforma en materia de vivienda del presidente de la República no es realista.

El especialista indicó que, debido al alto costo del suelo que tienen algunas ciudades como Querétaro, no es financieramente viable que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pueda reproducir el esquema propuesto por el titular del poder Ejecutivo federal.

Aclaró que la iniciativa podría ser realista solo si las autoridades implementan, de manera previa, políticas para disminuir el costo del suelo.

“No lo van a lograr, porque si en las ciudades el costo de suelo es tan alto como en Querétaro, financieramente no va a ser viable. Suena muy loable, suena bien producir vivienda en renta para la población con menos recursos, pero no es viable por el costo del suelo. El planteamiento general, que no dudo que sea medio electoral, suena muy bien, pero no es realista, sería mi conclusión”, afirmó.

Expuso que en otros países, como Canadá, a través de la “vivienda protegida”, los trabajadores pagan en renta una proporción de su salario, de tal manera que, en un mismo edificio, existen quienes pagan más que otros.

El Infonavit informó que, en caso de que se apruebe la reforma, los trabajadores podrán acceder a viviendas con servicios y ubicadas dentro de las ciudades, rentar una casa de su trabajo mediante un pago máximo del 30 por ciento de su salario y contar con la opción de comprar la casa después de 10 años de renta.

El instituto aseguró que las rentas que pague el trabajador se abonarán para el pago de la vivienda.

Reforma sobre vivienda es importante y se analizará: Canacintra

Monica Gordillo

Entradas recientes

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

34 minutos hace

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

1 hora hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

2 horas hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

3 horas hace

Fallece el empresario Juan Germán Torres Landa

A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, quien…

3 horas hace

CEPCQ, preparada para atender incendios forestales

La CEPCQ está preparada para atender incendios forestales en la entidad, informó el titular de…

3 horas hace