Featured

Advierte IMSS Querétaro sobre picaduras de alacranes

En lo que va de 2024, el IMSS en Querétaro ha registrado 371 casos de atención por picaduras de alacranes

El incremento de las temperaturas propicia la reproducción de insectos ponzoñosos tales como alacranes, y con ello la probabilidad de picaduras de estos.

Al cierre de febrero del año en curso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro ha registrado un total de 371 casos de atención de pacientes por picadura de alacrán.

Por ello, el IMSS en Querétaro hace un llamado de advertencia que, ante la picadura de estos insectos, eviten automedicarse y acudan a recibir atención médica para una valoración clínica adecuada.

Ricardo Ramón Andrade Pedraza, médico urgenciólogo adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 1, explicó que existen tres grados de intoxicación por el veneno de alacrán y cada uno de estos tiene síntomas diferentes.

“Las picaduras de alacrán y sus grados de intoxicación se dividen en tres: leve, moderada y severa, los síntomas pueden aparecer de forma inmediata o dentro de una a seis horas; sin embargo, la recomendación es acudir a atención médica para su valoración y tratamiento oportuno”, expresó.

En un caso de intoxicación leve, los síntomas son dolor en la zona y adormecimiento local, comezón o inflamación en área afectada, hormigueo local e inquietud leve.

En casos moderados se presenta enrojecimiento en la zona donde fue la picadura, dolor de cabeza, comezón en nariz, boca y garganta, sensación de cuerpo extraño en la faringe, dificultad para tragar, entre otros.

Sin embargo, los síntomas que alertan de una atención médica inmediata son dificultad respiratoria, adormecimiento de brazos, piernas y cara, hipersecreción salival, movimientos involuntarios de globos oculares, contractura muscular, entre otros.

De presentarse una picadura por alacrán, es necesario acudir a su unidad médica más cercana para recibir Antídoto Faboterápico antialacrán.

El especialista indicó que se debe tener extremo cuidado y precaución en bebés, niños y adultos mayores, ya que son grupos vulnerables que podrían desarrollar complicaciones si no se es atendido oportunamente.

Andrade Pedraza sugirió extremar precauciones en la limpieza de habitaciones y patios, evitar almacenar escombros, ladrillos, tejas, leña y madera, entre otros objetos que generen humedad y puedan servir de refugio para este tipo de insectos.

Llaman a acudir a urgencias ante picadura de araña loxosceles

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

6 minutos hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

18 minutos hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

25 minutos hace

UAQ obtiene certeza jurídica sobre el Patio Barroco

La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…

32 minutos hace

América por su revancha ante Cruz Azul

Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…

3 horas hace

Tigres vs Monterrey: Clásico Regio con la liguilla en juego

Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…

3 horas hace