Para evitar riesgos en menores de edad y comunidad estudiantil, capacitan a docentes sobre las medidas de observación segura del eclipse solar
Para promover prácticas seguras para la observación del eclipse solar que ocurrirá el próximo lunes 8 de abril, y evitar riesgos en menores de edad y comunidad estudiantil, se brinda capacitación a docentes de educación básica, media y superior sobre las medidas a tener en consideración antes, durante y después de este fenómeno astronómico.
Los astrónomos Alfredo González y Alejandra Stella, así como el experto en astronomía observacional Braulio Guerra, son los encargados de instruir sobre los métodos más seguros para poder verlo y proteger la salud visual de niñas y niños conforme a los protocolos de Protección Civil, así como de expertos en la materia.
Con el fin de reforzar los cuidados de la comunidad estudiantil y académica, los responsables de la capacitación explicarán el fenómeno natural, su importancia para la ciencia y la educación, además de brindar información y medidas para una observación segura.
Además, recibirán a través de canales de comunicación interna, tanto de su institución como de USEBEQ, cápsulas informativas, infografías y material para compartir con los alumnos.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…