Featured

Firman compromiso de cumplimiento de la Agenda Ciudadana 5 partidos; 3 no asisten

Se evaluarán políticas públicas en términos de derechos humanos en 11 municipios de Querétaro

 

El Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ) llamó a todos los partidos políticos para firmar el compromiso de cumplimiento de la Agenda Ciudadana 2024-2027, pero no todos llegaron a la cita.

A la convocatoria faltaron los representantes de Morena, Partido Verde Ecologista (PVEM) y PRD. Mientras que a la firma sí asistieron representantes de los otros cinco partidos políticos: Abigail Arredondo, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Carlos Rentería, representante del Partido del Trabajo (PT); Nora Hilda Amaya Llaca, de Movimiento Ciudadano (MC); Leonor Mejía, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad; y Connie Herrera, de Querétaro Seguro.

A los políticos presentes, Argelia Carrera, directora general del OCQ, les dirigió el siguiente mensaje:

“Queremos agradecer la presencia de los representantes de los partidos políticos que se encuentran aquí hoy, pero es importante mencionar que todos los partidos políticos recibieron la invitación por parte del Observatorio e, incluso, contamos con las hojas con firma de recibido”.

Mientras que la empresaria Yamile David, quien también se encuentra a cargo de la presidencia del OCQ, precisó que el compromiso es un ejercicio voluntario, y busca una colaboración directa en términos de corresponsabilidad entre la sociedad y el gobierno.

“La política no es individual, y si lo creemos así, no estamos comprendiendo la dimensión histórica de la política, su razón de ser, su impacto. Además, la sociedad ya no es la misma de hace 20, 10 años, y por supuesto de hace 4 años, pues a raíz de la pandemia nos enfrentamos con otros retos”, agregó.

El objetivo es incentivar la participación ciudadana y desde hace nueve años el Observatorio trabaja directamente con los municipios, de acuerdo con David.

En este sentido, los 11 municipios que serán evaluados son Querétaro, Corregidora, El Marqués, San Juan del Río, Pedro Escobedo, Huimilpan, Colón, Jalpan, Amealco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles.

La colaboración es mediante una agenda compuesta por temas de derechos humanos, que las administraciones municipales integran a sus Planes Municipales de Desarrollo, para después evaluar el cumplimiento de manera semestral.

La UAQ es imparcial, no se puede hacer proselitismo al interior: rectora

Jansel Jiménez

Entradas recientes

Lanza Felifer caravanas móviles con servicios médicos gratuitos

El programa “Acción por tu salud” consiste en caravanas médicas móviles que ofrecerán diversos servicios…

8 minutos hace

Sheinbaum presenta modificaciones a leyes de Adquisiciones y Obras Públicas

Las reformas a las leyes de Adquisiciones y Obras Públicas buscan mayor trazabilidad, eficiencia en…

19 minutos hace

“Carlos Alcaraz: A mi manera” llega a Netflix

El número uno más joven de la historia en el mundo del tenis, que fuera…

30 minutos hace

Arranca la jornada 15 de la Liga MX

Este jueves arranca la jornada 15 del Clausura 2025; Necaxa enfrentará a Pachuca intentará reafirmar…

39 minutos hace

Trump eleva aranceles a China hasta 145%

La Casa Blanca confirmó que los aranceles de EUA a China alcanzan un 145%; el…

1 hora hace

AMEQ activa protocolo de atención por accidente que dejó 6 lesionados

Una unidad de transporte público tipo van se accidentó en la carretera 120; seis personas…

2 horas hace