Featured

BMV acumula pérdida semanal de 2.63%; rompe racha de 4 semanas de avances

La BMV acumula pérdida semanal de 2.63% y rompe racha de 4 semanas consecutivas de avances

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este viernes un 0.47 por ciento en su principal indicador, para ubicarse en 56 mil 565.92 unidades, porcentaje que la llevo a cerrar la semana con un retroceso de 2.63 por ciento y con ello rompió una racha de cuatro semanas consecutivas de ganancias.

“El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas, tras la publicación de la inflación de Estados Unidos, llevando al mercado a especular que la política monetaria de la Reserva Federal será restrictiva por más tiempo”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una pérdida de 2.63 por ciento, cortando una racha de 4 semanas consecutivas de ganancias, siendo la caída más profunda desde el 23 de junio del año pasado”.

Explicó que al interior, 31 de las 35 principales emisoras registraron pérdidas, en la semana entre ellas Vesta (-9.96 por ciento), Alsea (-7.34 por ciento) y Bimbo (-6.55 por ciento).

Con el retroceso de este día, el IPC registra una pérdida del 1.47 por ciento en lo que va del año.

En la jornada, el peso se depreció un 1.33 por ciento frente al dólar, al cotizar en 16.65 unidades por billete verde, tras un 16.43 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 56 mil 565.92 unidades, con una pérdida de 264.4 puntos y una variación negativa del 0.47 por ciento frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 208.2 millones de títulos por un importe de 12.163 millones de pesos (unos 730.5 millones de dólares).

De las 503 firmas que cotizaron en la jornada, 207 terminaron con sus precios al alza, 280 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambios.

Títulos con mayor variación

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el 9.09 por ciento; del club de fútbol América (Aguilas CPO), con el 4.15 por ciento, y de la compañía de bebidas no alcohólicas Coca Cola Femsa (KOF UBL), con el 3.78 por ciento.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la productora de vidrio y plástico Vitro (VITRO A), con el -5.5 por ciento; de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el -4.95 por ciento, y de la cadena de supermercados Chedraui (CHDRAUI B), con el -3.61 por ciento.

En la jornada, tres de los cuatro sectores retrocedieron, el de materiales (-0.42 por ciento), el industrial (-0.22 por ciento) y el de consumo frecuente (-0.22 por ciento), y solo uno avanzó, el financiero (0.58 por ciento).

BMV avanza un 0.34% y corta racha de tres sesiones seguidas de pérdidas

Agencia EFE

Entradas recientes

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

32 segundos hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

21 minutos hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

1 hora hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

2 horas hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

2 horas hace

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

2 horas hace