Featured

Invitan al Simposio Nacional Querétaro 2024 sobre Nearshoring y Triple Hélice

El próximo 23 de abril se llevará a cabo el XIX Simposio Nacional Querétaro 2024, que tendrá como temas el Nearshoring y el Modelo de la Triple Hélice

Será el próximo 23 de abril cuando el Querétaro Centro de Congresos se convierta en la sede del XIX Simposio Nacional Querétaro 2024, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), teniendo como tema principal el Nearshoring y el Modelo de la Triple Hélice: Una Perspectiva Integral.

Durante la presentación del evento, el presidente del simposio Marco Antonio Alba, señaló que se contará con paneles, conferencias y networking que permitan a los más de 300 asistentes no sólo obtener herramientas de desarrollo, sino también generar estrategias de crecimiento financieramente hablando.

Por su parte, el vicepresidente de IMEF en Querétaro, Carlos Camacho Inclán, dio a conocer que se contará con la presencia de personalidades como Gustavo Leal Maya, Secretario de Finanzas del gobierno del estado; además de Miguel Ángel Salgado, director del Programa Administración Financiera del Tecnológico de Monterrey; así como de Rodrigo Pacheco, titular de Imagen Empresarial y de la sección de negocios en Imagen Televisión, quien será el encargado de la conferencia magistral denominada: “México 2024: escenarios más allá de las urnas”.

Carlos Camacho Inclán expresó que “según la última encuesta nacional de inclusión financiera promovida por el INEGI nos dice que solo 4.5 de cada 10 mexicanos tienen acceso una cuenta de ahorro, crédito o debito; 3 de cada 10 a un crédito formal; y 2 de cada 10 tienen acceso a un seguro”, por lo que consideró es importante crear mecanismos de educación no solo para acceder a estas herramientas sino saber manejarlas adecuadamente en beneficio financiero de cada mexicana y mexicano.

Por su parte, Martha Rangel, presidenta del Consejo Consultivo, puntualizó que para el IMEF es fundamental poder tener acercamiento con los jóvenes para que aprendan a tener una cultura financiera en edades tempranas para tener cada vez mejores prácticas en nuestro país.

Vale la pena destacar que en el programa se contemplan conferencias como el Nearshoring y sus oportunidades, así como su vinculación con el sector gobierno, educativo y la comunicación empresarial.

AIQ creció 27.6% en el flujo de viajeros internacionales en el primer bimestre del 2024

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

1 hora hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

1 hora hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

2 horas hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

6 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

6 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

6 horas hace