Featured

CDMX y Cataluña firman memorándum para consolidar sus “relaciones históricas”

CDMX y Cataluña consolidan sus “relaciones históricas” y formalizan intercambio de políticas digitales, gestión del agua, igualdad y abordaje del cambio climático

El Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno de la Generalitat de Cataluña firmaron este viernes un Memorándum de Entendimiento para consolidar las “relaciones históricas” entre ambos territorios, en palabras de la consellera (secretaria regional catalana) de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret.

“Hoy es un día histórico porque, por primera vez, podemos institucionalizar y consolidar unas relaciones que son históricas”, afirmó Serret durante el acto de firma.

En su intervención, el Jefe de Gobierno capitalino, explicó que este acuerdo “formaliza el intercambio” entre ambos Ejecutivos en distintas áreas, como las políticas digitales, la gestión del agua, la igualdad o el abordaje del cambio climático.

“Este intercambio nos permite reforzar la colaboración entre gobiernos progresistas regionales e intercambiar experiencias”, aseguró.

El pacto parte de “los valores de respeto mutuo y prosperidad compartido”, en palabras de la consellera, para hacer frente a “retos globales” comunes para Cataluña y la Ciudad de México.

Así, enmarcó el acuerdo y la acción exterior del Gobierno catalán en la voluntad de “tender puentes” con otros países, entre los que situó a México como prioritario.

“Los desafíos que tiene nuestra ciudadanía y a los que tenemos que dar respuesta son a nivel local, pero si aunamos fuerzas y compartimos experiencias, (…) ayudamos ante retos globales, como el cambio climático”, opinó.

Serret desgranó, en una atención a los medios, que este acuerdo de cooperación se materializará en varios “grupos de trabajo” que, tanto en Barcelona (España) como en la Ciudad de México, “pondrán la letra pequeña” de las futuras acciones en un clima de “diálogo continuo”.

85 años del exilio republicano

La visita de la consellera catalana se produce el año en que se cumple el 85 aniversario de la llegada del exilio republicano tras la Guerra Civil Española a México, país que demostró su “gran disposición histórica para el asilo y el refugio”, en palabras de Batres.

“Tenemos mucho que agradecer porque la comunidad del exilio republicano, particularmente en este caso el catalán, enriqueció nuestra vida cultural, académica, social y hasta política”, añadió.

Por su parte, Serret agradeció a México, país que consideró “el más generoso de mundo”, que permitiese “dar continuidad” a las instituciones y valores republicanas y reconoció que, en aquella época, el país se convirtió en “la capital de la literatura catalana”.

Durante su visita a México, la consellera asistirá a un homenaje al expresidente mexicano Lázaro Cárdenas (1934-1940) y a una ceremonia por el aniversario del exilio republicano, entre otros eventos previos a un nuevo viaje a Canadá.

Sheinbaum analizará reducir la presencia de militares en la construcción de obras públicas

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

1 hora hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

1 hora hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

2 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

2 horas hace

Rory McIlroy alcanza la cima del golf en Augusta

Con su victoria en el Masters de Augusta, Rory McIlroy completó el anhelado Grand Slam,…

2 horas hace

Finaliza con éxito Copa Querétaro de gimnasia

Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…

3 horas hace