Featured

Municipalización de agua sí es viable: Chema Tapia

José María “Chema” Tapia afirmó que la municipalización del agua sí es posible y podría ayudar a las familias a reducir el monto de pagos

Entrevistado en el marco de la entrega de su agenda ambiental a la asociación Ambientalistas de Querétaro, el candidato de Morena, PT, PVEM a la presidencia municipal de Querétaro, José María Tapia Franco, afirmó que la municipalización del agua en la demarcación sí es posible y agregó que incluso podría ayudar a reducir el monto de en los pagos de agua por parte de las familias.

Luego de que Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) Querétaro declarará en entrevista que la propuesta del candidato sobre la municipalización del agua es un proyecto que no tiene viabilidad financiera ni técnica, debido a que la infraestructura es propiedad de la Comisión, que el municipio de Querétaro sólo genera el 40 por ciento del agua que se consume y, porque de realizarse, se requerirían miles de millones de pesos para poder concretarla; Tapia Franco dijo que pese a estas declaraciones su propuesta sí es viable e incluso se mostró interesado en debatir su propuesta con la autoridad estatal.

Señaló que ya tiene una propuesta integral en el tema del medioambiente, en la que se trabajará de la mano con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de que de llevarse a la práctica se buscará regular los macromedidores de agua del municipio, lo que -a su vez- ayudará a la población a pagar menos dinero.

También aseveró que, de ganar la elección, no romperá diálogo con el gobierno del estado de Querétaro; por el contrario, buscará incluirlo junto al gobierno federal y a la Conagua para que en conjunto puedan hacer este proyecto en el menor tiempo posible, ya que su propuesta incluye mejoras en el suministro de agua potable, alcantarillado y drenaje del municipio.

En otro tema, Tapia Franco se mostró a favor del proyecto del parque La Queretana, ya que dijo estar de acuerdo en todos los planes que incluyan trabajos en áreas naturales protegidas.

Sin embargo, mencionó que el proyecto debe de abarcar las 224 hectáreas decretadas como área natural protegida y no sólo las 95, que dice, contempla el proyecto inicial; por lo que buscaría que los trabajos se extiendan en todo el terreno y para que no se den más cambios de uso de suelo.

UAQ tiene bajo resguardo 5 de 5; no difundirá las declaraciones

Rosaura Hernández

Entradas recientes

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

1 hora hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

3 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

17 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

17 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

17 horas hace