Featured

México iniciará investigación a calzado chino por daños a la industria nacional

El Gobierno de México iniciará una investigación antidumping contra importaciones de calzado chino, debido a precios que han distorsionado el mercado nacional

El Gobierno de México iniciará una investigación por antidumping contra importaciones de calzado chino ante precios que han distorsionado el mercado nacional, lo que podría generar aranceles a estos productos.

La Secretaría de Economía (SE) informó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que este proceso se da luego de que China se volvió el principal destino de origen del calzado en el país desde 2020.

Así como que el calzado importado “ingresa a precios inferiores a los que se aplican en el propio mercado de China, con los cuales la producción nacional mexicana no puede competir, lo que genera una afectación en los indicadores económicos y financieros de la industria nacional de calzado”.

Productos sujetos a revisión

Los productos que son sujetos de revisión son: botas con corte sintético y suela sintética; sandalias básicas, formales y de vestir con corte sintético y suela sintética; tenis choclo deportivo con corte sintético y suela sintética.

Además de tenis choclo deportivo con corte textil y suela sintética; calzado casual con corte textil y suela sintética, y sandalias básicas, formales y de vestir con corte textil y suela sintética.

Para este análisis, la Secretaría de Economía se allegó de las estadísticas de importación para corroborar el aumento de las importaciones de calzado chino y los precios a los que ingresan al país.

Además, requirió información a la Cámara Nacional de la Industria del Calzado y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, como cabezas del sector.

En este sentido, encontró que estos productos se importaron al país con una subvaloración de precios de 37 por ciento, 31 por ciento y 42 por ciento desde octubre de 2020.

De las importaciones totales de calzado de 64 países, un 62 por ciento corresponden a China, seguido de Vietnam (21 por ciento), Indonesia (10 por ciento), Brasil (2 por ciento), Camboya (1.1 por ciento), India (0.9 por ciento), entre otros.

Advertencia de la Secretaría de Economía

La SE advirtió que pondrá ‘cuotas compensatorias definitivas’, es decir, aranceles a todos los productos en los que encuentre alguna afectación a la industria de calzado nacional.

El martes pasado, el Gobierno de México también anunció un aumento de aranceles a 544 productos originarios de China como el acero, aluminio, textiles, productos químicos, plásticos, entre otros por la misma afectación a las industrias nacionales.

Ganancias de Pemex se desploman casi 92% en el primer trimestre de 2024

Agencia EFE

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

17 minutos hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

18 minutos hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

1 hora hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

6 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

6 horas hace