Featured

Inició proceso para que desde el AIQ despeguen naves espaciales

AIQ inició el proceso de certificación para recibir aterrizajes y despegues de naves espaciales, informó la titular de la Sedesu

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) en el estado confirmó que ya inició el proceso de certificación para que el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) pueda recibir aterrizajes y realizar despegues de naves espaciales.

“Tuvimos la oportunidad, cuando estuvimos en Houston, de conocer un proyecto que se llama puerto espacial, es un modelo de viaje, de transportación que hoy las naves espaciales ya no despegan de manera vertical, sino despegan como despegaría un avión. Es una nave espacial que está anclada a un avión nodriza que permite llegar a cierta altura y, llegando a cierta altura, lo libera y ese es el avión que hace el viaje espacial”, explicó.

Refirió que el AIQ tiene disponibilidad de tierra para la construcción de naves industriales que impulsen la investigación espacial.

Puntualizó que con la democratización del espacio, ya se envían de manera diaria cápsulas lunares o equipos de investigación a la luna. Especificó que ya cuenta con la certificación el aeropuerto de Ellington en Houston.

“Es nuestro interés comenzar a sondear para que el Aeropuerto Internacional de Querétaro se pueda certificar como puerto espacial. Esta certificación la otorga la FAA, la agencia federal de aviación, y que nos permitirá, en conjunto con los aliados espaciales que hay en Houston, poder empezar a desarrollar un modelo de negocios, una industria espacial”, afirmó.

En otro tema, sobre la calidad del aire, el titular de Sedesu reiteró que los niveles de ozono en zonas del estado como la delegación Felipe Carrillo Puerto obedecen al incremento de la temperatura.

“En zonas donde hay mucha partícula flotando puede ser que se genere ozono. Tradicionalmente, la zona de Carrillo, hoy ya con menos densidad; pero la obra que se está llevando a cabo ahí, pues hace que se levanten partículas. Para que no haya ozono no tiene que haber calor”, dijo.

Llaman líderes sindicales a la unidad y al diálogo para superar desafíos

Monica Gordillo

Entradas recientes

Colegio de Abogados pide perfiles idóneos para elección judicial local

Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, aseguró que son necesarios…

29 minutos hace

Carney advierte que Canadá impondrá contramedidas por aranceles de Trump

Mark Carney, primer ministro canadiense, advirtió que Canadá responderá con contramedidas a los aranceles del…

48 minutos hace

Fracasó estrategia contra imposición de aranceles: Ricardo Anaya

El senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la industria automotriz de México está…

55 minutos hace

Estudiantes queretanos presentan proyecto energético ante ONU

En la sede de la ONU en la ciudad de Ginebra, Suiza, 5 estudiantes de…

57 minutos hace

México y Canadá, exentos de los aranceles recíprocos de Trump

México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de EUA,…

1 hora hace

Kuri sostiene reuniones con funcionarios federales en CDMX

En la Ciudad de México, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con…

2 horas hace