Abigail Arredondo descarta que el PRI pierda su registro durante el actual proceso electoral; el partido espera recibir de 35 mil a 37 mil votos a su favor en Querétaro
La presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, descartó que en el actual proceso electoral, su partido pudiera perder el registro ya que señaló esperan recibir de 35 mil a 37 mil votos a su favor o más en el estado.
Recordó que, tanto en Querétaro como a nivel nacional, la ley marca que los partidos políticos necesitan de al menos el tres por ciento de la votación en el proceso electoral del que se trate; y en estas próximas elecciones se espera una participación ciudadana aproximada de un 62 por ciento de la lista nominal al tratarse de una votación presidencial.
“Sí, no son los mejores momentos pero para ningún partido, tanto que el sistema ha colapsado no sólo en México sino nivel mundial y hoy vemos muchos ejemplos claros de coaliciones y alianzas no solo en campañas en procesos electorales, sino en gobiernos de coalición de todo el mundo”, precisó.
Lo anterior, durante una rueda de prensa, en donde las candidatas a una diputación local dieron a conocer sus propuestas a favor de las mujeres.
Rosa Martha Pacheco Ángeles, candidata al distrito II por los partidos PRI, PAN y PRD, habló sobre crear una segunda fiscalía para la atención de denuncias de violencia intrafamiliar, además de promover que los delitos en contra de las mujeres sean atendidos con perspectiva de género.
Mientras que Mariana Ortiz Cabrera, del distrito V, promoverá que las mujeres que acaben de tener un bebé reciban atención psicológica para atender la depresión postparto.
Por su parte, Alejandra Mendoza Romero, candidata del distrito VII, buscará legislar para garantizar el acceso universal a atención médica de mujeres embarazadas, además de brindarles un respaldo jurídico a las madres que no cuenten con un empleo.
Finalmente, Julieta Alejandra Ornelas González, candidata del distrito VI, dijo que trabajará para ampliar el marco jurídico para proteger a las mujeres que presenten una denuncia por violencia.