Agustín Dorantes mencionó que la falta de interés del gobierno federal sobre la energía eléctrica y el suministro de agua, detienen el interés de la empresas para invertir en el país
“Para potenciar el desarrollo del país, se tiene que apostar a la relocalización; pero lamentablemente muchas empresas han detenido su interés de instalarse en México porque el Gobierno Federal no garantiza la suficiente energía eléctrica, suministro de agua potable, ni seguridad”, indicó Agustín Dorantes, candidato al Senado por la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
Durante su participación en el foro “Encuentro Político con Universitarios”, organizado por la Universidad del Valle de México (UVM), campus Querétaro, el candidato Agustín Dorantes puntualizó que con la relocalización llegarían a nuestro país “oportunidades laborales, oportunidades para poner un negocio, para tener un mejor ingreso y, por consiguiente, una mejor calidad de vida”.
Con respecto a la insuficiente energía eléctrica que existe en el país, el candidato expresó a los universitarios que el abrir a la competencia es la salida del problema, porque el estado al dar la oportunidad a los privados de competir, “garantiza la oferta, baja los precios y son energías renovables, limpias, que cuidan el medio ambiente”, dijo.
Asimismo, Agustín Dorantes, manifestó que “hay que apostarle por medio de la Ley General de Aguas a un mejor aprovechamiento, captación, tratamiento y reutilizar en el campo, industria y ciudad”.
En este tema, comentó que para lograr los objetivos de la Ley General de Aguas, es que por medio de la Ley de Economía Circular se cambie el paradigma de consumo que existe en el país y que consiste en se produce, se utiliza y se tira.
“La Ley de Economía Circular, que propusimos cuando fuimos diputados en el Congreso local y que hoy está aprobada, se vaya a gobierno federal y cambiar el paradigma de consumo. Lo cual ya se está aplicando en Queretaro. Por eso necesitamos que México se parezca más a Querétaro”, mencionó.
Finalmente, ante la pregunta de uno de los estudiantes de la UVM con respecto a sus propuestas para apoyar a los pueblos indígenas, el candidato a senador indicó que “para proteger a nuestros grupos étnicos, necesitamos que se les asigne mayor presupuesto; para apoyarlos en su desarrollo económico y para el mantenimiento de las tradiciones”.
Este jueves arranca la jornada 15 del Clausura 2025; Necaxa enfrentará a Pachuca intentará reafirmar…
La Casa Blanca confirmó que los aranceles de EUA a China alcanzan un 145%; el…
Una unidad de transporte público tipo van se accidentó en la carretera 120; seis personas…
China es el segundo mercado cinematográfico del mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha…
Claudia Sheinbaum propuso extender el Tren Maya y desarrollar polos industriales con Guatemala para atender…
Claudia Sheinbaum propuso a la Celac realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América…