free contador
domingo, febrero 23, 2025
    LOCALBárbara Escobedo acusa calumnia y violencia política de género

    Bárbara Escobedo acusa calumnia y violencia política de género

    Bárbara Escobedo acusa calumnia y violencia política de género por contenido emitido en un noticiero televisivo en donde se mencionó que, para conseguir la candidatura a diputada federal, simuló padecer una discapacidad

    Por calumnia y violencia política de género en un reportaje, Bárbara Escobedo Luján, candidata a diputada federal por el distrito 5 de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), presentó ante el consejo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) una queja en contra de un medio de comunicación nacional, informó en conferencia de prensa.

    El argumento es que en un contenido transmitido en un noticiero televisivo se le mencionó como una persona que, para conseguir la candidatura mencionada, simuló padecer una discapacidad, lo cual niega Escobedo Luján.

    “Solicito que se suspenda la transmisión del reportaje, se elimine de todas las plataformas de ese medio de comunicación y se haga la reparación integral del daño, que debe incluir una disculpa pública de la misma manera en la que se difundió el reportaje”, expresó.

    La política se refirió al trabajo emitido en “En Punto con Enrique Acevedo y después en otros noticieros, que consideró una muestra de carencia de profesionalismo.

    “Se presentó un reportaje en el que señalan a diversos candidatos y candidatas, entre ellas a una servidora, de fingir una discapacidad para obtener una candidatura, lo cual es totalmente falso, poco ético y sin rigor periodístico, ya que su única prueba son fotos de mis redes sociales donde se me ve caminando”, detalló.

    De acuerdo con Bárbara Escobedo, dicho reportaje tiene como fin distorsionar la opinión pública, dado que se transmitió el mismo día en que se realizó el debate entre los candidatos del distrito 5, en el cual ella participó.

    “Mi condición médica no está legal ni clínicamente puesta en duda, tengo una discapacidad y soy una persona que vive con disautonomía”, precisó.

    Cuando se le preguntó por qué surgió esa percepción de que ella simula una discapacidad, respondió que su caso particular es una “discapacidad invisible” que afecta el sistema nervioso central, con síntomas repentinos de mareos, debilidad y cansancio.

    Agregó que la finalidad del reportaje fue aumentar la discriminación y la estigmatización hacia las personas con discapacidad, en especial hacia quienes, como ella, viven con una discapacidad invisible.

    El distrito 5 abarca los municipios de El Marqués, Huimilpan y Pedro Escobedo, en Querétaro.

    Propone Paloma Arce dar más facultades a delegados municipales

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias