Featured

México elimina aranceles al aluminio por falta de producción nacional

México revocó los aranceles de entre 20% y 35% que había decretado el 22 de abril al aluminio extranjero, esto ante la falta de producción nacional

El Gobierno de México revocó a partir de este jueves los aranceles de entre 20 por ciento y 35 por ciento que había decretado apenas el 22 de abril al aluminio extranjero ante la falta de producción nacional.

Un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) eliminó los impuestos de 35 por ciento para las importaciones de aluminio sin alear y de 20 por ciento para las aleaciones de aluminio que se habían anunciado el mes pasado.

La Administración federal reconoció “que actualmente no se cuenta con producción nacional de aluminio en bruto primario (sin alear y aleado), y la disponibilidad de dicha mercancía en países con los que México tiene celebrado un tratado internacional en materia comercial es insuficiente”.

Esto, indicó, impide satisfacer las demandas de las industrias automotriz, de autopartes, y electrónica, entre otras.

Los impuestos al aluminio extranjero eran parte de un paquete de más de 500 nuevos o aumentados aranceles que el gobierno mexicano declaró en abril y que incluían también a productos de acero, textiles, productos químicos y plásticos.

Entonces, justificó que las medidas son para “brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a los sectores de la industria nacional que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, derivado de las prácticas que alteran y afectan el comercio internacional” y para apoyar a la industria nacional y el mercado interno.

La Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) reconoció en un comunicado este jueves a la Secretaría de Economía “por su sensibilidad para atender” la solicitud de revocar los aranceles de este metal “considerando las capacidades y necesidades de las empresas mexicanas”.

Origen de la polémica por el acero y el aluminio

La polémica por el acero y el aluminio comenzó en febrero, cuando Washington advirtió que podría volver a imponer aranceles a estos metales de México por acusar a empresas de Asia, en particular de China, de usar al país para triangular sus exportaciones hacia Estados Unidos.

Presidente atribuye violencia en Zacatecas a un enfrentamiento de bandas

Agencia EFE

Entradas recientes

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

1 minuto hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

10 minutos hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

22 minutos hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

31 minutos hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

53 minutos hace

Crear nuevos municipios en Querétaro generaría crisis económica: PAN

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…

1 hora hace