Featured

Piden apoyo al Sistema Estatal DIF para atención de personas autistas

El colectivo “Familias unidas por el autismo” pide apoyo al Sistema Estatal DIF para dar atención a las personas autistas

Integrantes del colectivo “Familias unidas por el autismo” se reunieron con funcionarios del Sistema Estatal DIF para dar continuidad a la solicitud que hicieron para que se cree un centro para la atención de personas con autismo en la ciudad de Querétaro.

Alejandra Mendoza Cervantes, presidenta del colectivo, explicó que las autoridades estatales señalaron que en la actualidad no cuentan con los recursos para la apertura de un centro; no obstante, indicó que ofrecieron realizar mesas de trabajo para hacer llegar a diferentes dependencias sus inquietudes, entre ellas, a la Secretaría de Salud, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq) y el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ).

“Lo que buscamos es un centro integral que dé terapias a las personas autistas, pero también a las familias o primeros cuidadores. Existen en otras ciudades este mismo centro y aquí en Querétaro no hay a pesar de que la población autista ha crecido bastante. Yo creo que el estado debe encabezar la iniciativa en conjunto con los municipios. Nos dijeron que por el momento no cuentan con el recurso, pero que no van a quitar el dedo del región porque están conscientes de las necesidades que existen”, apuntó.

Puntualizó que se requiere que todas las familias puedan acceder a un diagnóstico y atención temprana para los menores de edad; confirmó que, hoy en día, muchas personas no buscan los servicios particulares por su alto costo. También resaltó que en las instituciones educativas es necesario que se capacite a todo el personal docente. 

“La realidad es que no están capacitados. La verdad que lo importante de contar con maestros y personal educativo capacitado para trabajar con los niños con autismo es una necesidad que se tiene marcada y ellos nos propusieron hacer mesas de trabajo con las personas de Usebeq”, apuntó.

Enfatizó que se requiere una intensa campaña para sensibilizar a la población e informar  sobre el espectro autista.

“En el transporte público es bastante complicado tener a un pequeñito con autismo, aunque hay asientos especiales para personas con discapacidad, al ser una discapacidad prácticamente invisible, a veces las personas llegan a molestarse cuando se está ocupando el lugar por parte de un persona autista”, añadió.

Precisó que el Sistema Estatal DIF se comprometió a brindar asesoría para que el colectivo se convierta en una Institución de Asistencia Privada (IAP).

Festejan a las trabajadoras del municipio de Querétaro por el Día de las Madres

Monica Gordillo

Entradas recientes

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

20 minutos hace

Agustín Dorantes abre Casa Amiga número mil

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…

51 minutos hace

“Seguiremos cuidando Querétaro”: Martín Arango

Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…

1 hora hace

Caen 2 postes de concreto en avenida del Parque

La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…

2 horas hace

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

3 horas hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

6 horas hace