Featured

Presentan la pasarela de textiles tradicionales Nthoki ‘ ye Fots ’ e

Presentan la pasarela de textiles tradicionales Nthoki ‘ ye Fots ’ e; se llevará a cabo el 16 de mayo en el CEART y contará con la participación de 95 artesanos y 18 diseñadores, así como 108 modelos

Con la participación de 95 artesanas y artesanos, 18 reconocidos diseñadoras y diseñadores y 108 modelos, todas y todos queretanos, el 16 de mayo próximo se llevará a cabo la tercera edición de la pasarela de textiles tradicionales Nthoki ‘ ye Fots ’ e, que en hñäñho significa “Hecho a mano, germinar”.

La coordinadora del evento, Ángela Macías, destacó que, al tratarse de un evento incluyente, entre las y los modelos participarán personas con discapacidad e integrantes de la comunidad LGBT.

Invitó a las y los queretanos, así como a visitantes, a asistir al evento y aseguró que quienes adquieran alguna prenda no se llevarán sólo el objeto, sino la historia de vida y herencia cultural de cada uno de los municipios.

Por su parte, la secretaria de Cultura estatal destacó que con la tercera edición de la pasarela se refrenda el objetivo de visibilizar, dignificar, fortalecer y preservar las técnicas de tejido tradicional de los 18 municipios de Querétaro, desde una visión contemporánea que fomente la innovación y la profesionalización.

Dijo que los productos elaborados por las y los artesanos de la entidad son expresiones tradicionales que a su vez constituyen valiosos activos culturales, sociales e históricos de las comunidades que los mantienen, practican y desarrollan.

En Nthoki ‘ye se observa la fusión entre los textiles de las y los artesanos, así como el trabajo creativo de las y los diseñadores; cada municipio presentará seis piezas, en donde resaltarán los colores, bordados, tejidos, textiles y, sobre todo, los elementos que les dan identidad y son parte de su riqueza cultural.

La titular de la Secult sostuvo que la artesanía es la manifestación más tangible del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, ya que en ella permanecen saberes y técnicas que se deben preservar, proteger y difundir. Agregó que busca que sea un encuentro en donde maestras y maestros artesanos, diseñadores y marcas locales realicen un intercambio justo, ético y colaborativo.

La pasarela se llevará a cabo el próximo jueves, a las 19:00 horas, en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), ubicado en José María Arteaga, número 89, en el Centro Histórico de la capital de la entidad.

Denuncian vecinos de El Socavón falta de agua

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

7 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

7 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

8 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

9 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

9 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

9 horas hace