Featured

Convocan grupos LGBTQ+ a marcha y mitin político apartidista

El 15 de junio se llevará a cabo la octava edición de la marcha LGBTQ+ en Querétaro, a las 16:00 horas; iniciará en el mirador de Los Arcos y finalizará en el jardín Guerrero, en donde habrá un mitin político apartidista

Con base en los conceptos de orgullo y dignidad, se llevará a cabo el 15 de junio la octava edición de la marcha LGBTQ+, en la capital del estado. Así se dio a conocer en rueda de prensa en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ).

En este sentido, Yared Saavedra, organizadora de la marcha, dijo que, históricamente, las mayorías han subestimado los derechos de las minorías.

“Las personas no heterosexuales no conformes con el género hegemónico hemos estado presentes, y hemos sido objeto de violencia sistemática por parte de la sociedad”, detalló.

De igual modo, Fernanda Reséndiz, organizadora de la marcha, aseguró que las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersexuales, queer, no binarias, de género fluido y pansexuales, todas ellas englobadas en las siglas LGBTQ+, son hasta la fecha rechazadas por sus propias familias.

“También somos objeto de acoso y agresión en las calles; recibimos un trato discriminatorio en los centros de trabajo; además, no recibimos protección y reparación en el ámbito judicial”, agregó con fundamento no solamente en la experiencia propia, sino también en la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (ENDOSIG), de 2018, realizada por la Conapred y la CNDH.

Por lo anterior se ha decidido realizar la manifestación. La cita esa las 16:00 horas en el mirador de Los Arcos, como punto de partida, y el jardín Guerrero será el punto de llegada, donde habrá un mitin político apartidista, en el cual se expondrán peticiones en relación con el grupo LGBTQ+.

Por otro lado, Josué Quino, coordinador de la marcha, opinó que el concepto de orgullo no se ha transformado desde 1979, cuando participó en la primera marcha de este tipo en México, en avenida Reforma, de la Ciudad de México.

“En aquel tiempo la palabra orgullo hablaba de esa lucha que estábamos llevando; hoy, 45 años después, el orgullo sigue siendo el mismo, porque seguimos luchando contra ese orden que no nos acepta”, concluyó.

Identifican 70 puntos de riesgo ante lluvias en la capital

Jansel Jiménez

Entradas recientes

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

2 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

3 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

3 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

5 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

7 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

7 horas hace