Featured

Convocan grupos LGBTQ+ a marcha y mitin político apartidista

El 15 de junio se llevará a cabo la octava edición de la marcha LGBTQ+ en Querétaro, a las 16:00 horas; iniciará en el mirador de Los Arcos y finalizará en el jardín Guerrero, en donde habrá un mitin político apartidista

Con base en los conceptos de orgullo y dignidad, se llevará a cabo el 15 de junio la octava edición de la marcha LGBTQ+, en la capital del estado. Así se dio a conocer en rueda de prensa en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ).

En este sentido, Yared Saavedra, organizadora de la marcha, dijo que, históricamente, las mayorías han subestimado los derechos de las minorías.

“Las personas no heterosexuales no conformes con el género hegemónico hemos estado presentes, y hemos sido objeto de violencia sistemática por parte de la sociedad”, detalló.

De igual modo, Fernanda Reséndiz, organizadora de la marcha, aseguró que las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersexuales, queer, no binarias, de género fluido y pansexuales, todas ellas englobadas en las siglas LGBTQ+, son hasta la fecha rechazadas por sus propias familias.

“También somos objeto de acoso y agresión en las calles; recibimos un trato discriminatorio en los centros de trabajo; además, no recibimos protección y reparación en el ámbito judicial”, agregó con fundamento no solamente en la experiencia propia, sino también en la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (ENDOSIG), de 2018, realizada por la Conapred y la CNDH.

Por lo anterior se ha decidido realizar la manifestación. La cita esa las 16:00 horas en el mirador de Los Arcos, como punto de partida, y el jardín Guerrero será el punto de llegada, donde habrá un mitin político apartidista, en el cual se expondrán peticiones en relación con el grupo LGBTQ+.

Por otro lado, Josué Quino, coordinador de la marcha, opinó que el concepto de orgullo no se ha transformado desde 1979, cuando participó en la primera marcha de este tipo en México, en avenida Reforma, de la Ciudad de México.

“En aquel tiempo la palabra orgullo hablaba de esa lucha que estábamos llevando; hoy, 45 años después, el orgullo sigue siendo el mismo, porque seguimos luchando contra ese orden que no nos acepta”, concluyó.

Identifican 70 puntos de riesgo ante lluvias en la capital

Jansel Jiménez

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

1 hora hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

1 hora hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

1 hora hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

2 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

7 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

7 horas hace