La inteligencia artificial en la era de la banca móvil; el paso de la "personalización" de los servicios a lo que en realidad se necesita
La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en la cotidianidad cada vez se hace más frecuente, dentro del celular es algo típico encontrar en las aplicaciones de streaming, la geolocalización, el detalle de productos para compra o patrones de consumo en métricas de salud; por ello, la nueva era de la banca móvil marca la apertura de posibilidades infinitas.
Cabe señalar que antes entre los expertos de la banca móvil, la “personalización” de los servicios es algo que se pretendía alcanzar para brindar la oferta de un producto en función de cómo se ha comportado un individuo en el pasado, lo cual actualmente ya no es útil, debido a que las necesidades cambian en cuestión de minutos.
Sin embargo, si es posible alimentar a los motores de inteligencia artificial, se podrá saber en tiempo real dónde se encuentra alguien, incluso qué le gusta, si tiene dinero suficiente para adquirir algo o alguna sugerencia de compra. Así, se lograría sorprender a quien está detrás de la banca móvil, ya que sería lo que se desea.
La banca móvil debe ser un asesor del bolsillo para poner al alcance lo que en realidad se necesita. En este esquema, la IA puede acomodar el cúmulo de datos que se generan desde las Apps para generar un valor real de la información almacenada.
Para Roberto Hernández, director ejecutivo responsable de la transformación digital de Banco del Bajío, hay retos enormes que superar, piensa que los datos se han acumulado desde hace muchos años en fuentes dejando “en claro” información que el ser humano pueda interpretar y aprovechar, aunque se ha hecho uso de esos datos para cometer fechorías, pero esa realidad se ha dado porque se resguardan datos sociodemográficos sin “anonimizar”.
Cuando se entienda el poder de la IA, dijo, “nos daremos cuenta que ya no es necesario “guardar” los datos de las personas, si no los patrones de comportamiento del cliente “XXXXX1234567” y que la experiencia para que se nos toque la canción que nos gusta, se base únicamente en el lugar y el momento en el que estemos”.
Con información de: El Economista
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…
La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…
El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…