Featured

Fiscalía General de Baja California enciende alarmas por violencia hacia policías

La Fiscalía General de Baja California enciende alarmas por violencia y homicidio de policías; descartó que los casos de agresión estén vinculados entre sí, pero se investigará el entorno personal de los agentes

La creciente violencia en Tijuana ha encendido las alarmas entre las autoridades de gobierno y la ciudadanía, ante la serie de asesinatos y ataques a agentes de la policía municipal.

Así lo reconoció ante medios este viernes la titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), María Elena Andrade, pues tan solo en lo que va del año se han registrado 12 agresiones en contra de elementos de seguridad pública, de los cuales cuatro perdieron la vida en hechos distintos.

Tan solo el miércoles dos policías fueron agredidos en diversos lapsos del día, mientras que dos más fueron asesinados, uno de ellos encontrado en un lote baldío y el otro mientras se trasladaba en su auto, quien se desempeñaba como jefe de la Policía Municipal de la Zona Centro, el área turística de la ciudad.

“Ahorita sí estamos en una alerta, lo platicamos con el secretario (de seguridad municipal de Tijuana) Fernando Sánchez, por lo que ha acontecido estos últimos días de agresiones a agentes de la policía municipal de este municipio”, dijo la fiscal general ante medios.

Descartan vínculos entre cada caso

Pese a que la propia fiscal general señaló que las investigaciones aún son “muy preliminares”, descartó que estos asesinatos y agresiones estén vinculados entre sí, señalando que “es un tema atípico”; aunque no descartó investigar el entorno personal de cada uno de los agentes.

“Siempre que hay una agresión a un policía de cualquier corporación la primera investigación se va relacionada en torno a lo personal y lo laboral, me refiero a aseguramientos que hayan tenido recientemente (…) a no ser que haya una evidencia flagrante de que algún policía haya andado en alguna actividad ilícita que haya generado alguno de los ataques”, expresó.

Agregó, que el trabajo de un policía es “complejo”, pues dijo, implica “detener a criminales, a agresores, a generadores de violencia en todas las corporaciones, así como también de aseguramientos de droga, de armas”.

Andrade resaltó que bajo ese esquema ya están en coordinación con la dirección de Seguridad Pública Municipal para que sean ellos quienes les proporcionen los elementos “y así está siendo, estamos en contacto con ellos, algunos hechos no tienen qué ver, sino que son casos aislados y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.

Exigen plan efectivo para frenar la violencia

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado (CCSE), compartió sus condolencias con el cuerpo policíaco de la ciudad fronteriza en el norte de México e insistió en el estado de alerta por la violencia contra la corporación policíaca, por lo que exigió a las autoridades a instrumentar un “plan efectivo” para frenar la creciente violencia.

“Exigimos estrategias que den verdaderos resultados contra la delincuencia y el crimen y hacemos un llamado a las autoridades estatales y municipales encargadas de la seguridad para trabajar e implementar un plan emergente para combatir de frente a la delincuencia y que haya cero impunidad ante los hechos violentos registrados”, manifestó.

Policías exigen condiciones de trabajo dignas

Ante esta situación, policías municipales de Tijuana y de la sección comercial se manifestaron el jueves en las instalaciones de Palacio Municipal para exigir condiciones dignas de trabajo, pues consideran que al realizar un trabajo de alto riesgo al menos deberían tener mejores sueldos y prestaciones.

María de Jesús Arriaga Álvarez, agente de la policía, señaló que, además de un incremento de sueldos, también se les deben brindar mayores garantías de seguridad a los elementos cuando no están en horas de servicio.

Además, criticó que los oficiales de la policía en activo no puedan permanecer con sus armas, pues consideró que, “en esas ocasiones y lo dejan en un estado de indefensión y están en riesgo”.

En lo que va del año, la ciudad de Tijuana registra 719 asesinatos, una cantidad similar al mismo periodo registrado en 2023, lo cual le sitúa como el municipio con más homicidios en el estado fronterizo de Baja California.

Sube a 155 el número de fallecidos en las inundaciones del sur de Brasil

Agencia EFE

Entradas recientes

Por cuarta vez, el panista Luis Gerardo Ángeles presidirá el Congreso de Querétaro

El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…

1 hora hace

Poder Judicial determinó salida alterna para agresor de burrita Oli: fiscal

El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…

1 hora hace

UAQ reconoce la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho

La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…

2 horas hace

Del Prete se reúne con ministro de Economía de Alemania

Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…

2 horas hace

Fiscales demandan a Trump por recortar 11 mil mdd de fondos de salud

Un grupo de 23 fiscales generales de EUA demandaron al gobierno del presidente Donald Trump,…

2 horas hace

Explora Sedesu en la Hannover Messe oportunidades para atraer inversiones

Marco Del Prete se reunió con el CSO de la empresa Kostal, Tino Naumann, para…

2 horas hace