Featured

Próxima temporada de lluvias favorecerá la producción agrícola en el norte y el Bajío

Se prevé que las lluvias de este año superen los registros de 2023, impulsando la recuperación agrícola y el llenado de presas, principalmente en el norte y Bajío del país; julio, agosto y septiembre serán los meses con mayor precipitación

La temporada de lluvias de este año traerá consigo un alivio al campo, sobre todo en las regiones del norte y el Bajío, cuyos estados actualmente tienen afectaciones por sequía. Las precipitaciones previstas para este año superan en más de 80 por ciento a las registradas en 2023, el año más seco en México en los últimos 80 años, de acuerdo con un análisis hecho por expertos de Climaproagro.

En el estudio se compararon las precipitaciones mensuales registradas en todo el país durante el 2023, con las predicciones de lluvia para el 2024, anticipando que la mayoría de los meses experimentará precipitaciones superiores al promedio histórico, que es un criterio de evaluación más realista, dijo Francisco Villalpando, director de Climaproagro.

Los meses de julio, agosto y septiembre, se prevén muy lluviosos. Mientras que los meses de mayo, junio y octubre tendrían lluvias cercanas o por debajo del promedio en ciertas regiones. Por lo tanto, preliminarmente, se espera un temporal de lluvias más corto de lo habitual, pero con abundantes precipitaciones en los meses de julio a septiembre.

Según las observaciones de Villalpando, esto ayudará los cultivos de temporada y al llenado de presas para los cultivos de riego, cuya perspectiva es altamente confiable en el ámbito agrometeorológico, indicó Salvador Mena, director de la División de Ciencias Agronómicas del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara.

Pronóstico favorable para el Bajío

De acuerdo con el análisis, la proyección meteorológica para los meses de julio y agosto en el Altiplano Central manifiesta lluvias que van desde los 90 hasta los 180 milímetros (mm), mientras que en la región Occidente se espera que las precipitaciones se sitúen en general entre 180 y 240 mm.

Las precipitaciones en julio o agosto, con valores entre 120 y 150 mm dependiendo de la región, serán suficientes para los cultivos agrícolas y perennes, eliminando la necesidad de riego para frutales como aguacate y limón.

Además, estas lluvias favorecerán la recuperación de pastizales para el ganado y los aguajes. En áreas donde se esperan lluvias superiores a 200 mm, tanto en julio como en agosto, se contribuirá al llenado de presas y la recarga de acuíferos, se lee.

Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico

La cuenca Lerma-Santiago-Pacífico que inicia en Querétaro, juega un papel crucial en el suministro de agua para Jalisco. Cuando llueve en esta zona, el agua se dirige hacia Jalisco, en su camino atraviesa presas importantes como la de Solís, en Guanajuato.

Cuando estas presas alcanzan su capacidad máxima, el exceso de agua se libera, beneficiando lugares como el lago de Chapala que es vital para el abastecimiento de agua en la región; este proceso no solo aumenta la disponibilidad de agua superficial, sino que promueve el crecimiento de cultivos temporales, ahondó Salvador Mena.

En una reunión con grupos de productores locales de Jalisco, Villalpando hizo hincapié en la importancia de una distribución más equitativa de las precipitaciones, ya que en temporadas anteriores, la concentración irregular de éstas afectó negativamente los cultivos.

Para la próxima temporada se espera una distribución más uniforme de las lluvias acompañada de un aumento en la cantidad total de precipitación. “Estas proyecciones representan una noticia alentadora para los productores de maíz y otros cultivos en nuestra región”, concluyó.

Anabel Hernández denuncia censura del presidente a su más reciente libro

El Economista

Entradas recientes

Vinculan a proceso a hombre por robo en la colonia Misión Carrillo

La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por robo en la colonia…

11 minutos hace

¡X impone nuevas normas para las cuentas “parodia”!

A partir del 10 de abril, X impondrá nuevas normas para las cuentas "parodia", con…

38 minutos hace

Firman convenio El Marqués y la CEA para garantizar acceso del agua

Con el objetivo de generar estrategias para que las comunidades más alejadas de El Marqués…

1 hora hace

Sheinbaum reitera su apoyo a Luisa González en Ecuador

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a Luisa González, candidata presidencial de Ecuador; la…

2 horas hace

Dirigente estatal de MC estatal defiende incorporación de Salmón Franz

La dirigente estatal de MC en Querétaro aseguró que Mauricio Salmón Franz se separó de…

2 horas hace

¿Alejandro Sanz y Shakira juntos? La foto de la que todos hablan

La más reciente foto publicada por Alejandro Sanz en sus redes se volvió viral por…

2 horas hace