Se espera que la aeronave en la que trasladan a Emilio Lozoya, llegue la noche de este jueves al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que el ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, detenido en España y acusado por diversos delitos, entre ellos operación con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, no solicitó asistencia consular de México.
Al salir de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller afirmó que la solicitud de extradición la integra la Fiscalía General de la República (FGR).
“La está integrando la Fiscalía, pero va a estar a tiempo, no se preocupen (…) Él no pidió ayuda consular”, refirió Ebrard Casaubon.
El responsable de la política exterior de México aseguró que se cumplirán los plazos establecidos para que se haga la solicitud para traer al excoordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012.
“La solicitud de extradición la está integrando la Fiscalía General de la República, hay un plazo y dentro de ese plazo se va a cumplir, pero se empezó a integrar de inmediato”, detalló el funcionario federal.
Lozoya Austin fue aprehendido por policías locales en Málaga, España, especializados en la búsqueda de fugitivos, que atienden los requerimientos de Interpol. Era buscado por autoridades judiciales debido a que proporcionó información falsa en su declaración de situación patrimonial, al omitir, en más de una ocasión, una cuenta bancaria con saldos de cientos de miles de pesos.
Estaba prófugo desde mayo de 2019, tras ser acusado de recibir sobornos de la firma brasileña Odebrecht y de participar en la compraventa irregular de una planta de fertilizantes.
El pasado 5 de febrero, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la inhabilitación de 10 años para ocupar cargos públicos del exfuncionario, luego de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) interpusiera dicha sanción.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…