Categorías: FeaturedGLOBAL

Interpol va tras Tomás Zerón y Carlos Gómez por caso Ayotzinapa

Un medio de circulación nacional, refiere que un juez federal giró las órdenes de aprehensión de los exservidores públicos que participaron en las investigaciones del caso “Iguala”

La Interpol emitió una ficha roja para la captura del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio y el exdirector operativo de la Policía Federal Ministerial, Carlos Gómez Arrieta, como presuntos responsables de actos de tortura en contra de personas detenidas relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Un medio de circulación nacional, refiere que un juez federal giró las órdenes de aprehensión de los exservidores públicos que participaron en las investigaciones del llamado caso “Iguala”.

Por ello, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la colaboración de la Policía Internacional (Interpol), para que coadyuven en la captura de los exfuncionarios.

Zerón de Lucio, se desempeñó como titular de la AIC y fue parte importante en la construcción de lo que se denominó la “verdad histórica” y que señala que en septiembre de 2014 -días 26 y 27- los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron privados de su libertad por policías municipales de Iguala, Cocula y Huitxuco, y posteriormente integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos los habrían incinerado en el basurero municipal de Cocula.

Mientras que el excomandante Gómez Arrieta, mencionaron que este habría cometido actos de tortura en contra de varios detenidos de este cartel.

Durante la tarde de este martes, fueron aprehendidos dos elementos de la extinta Policía Federal (PF), acusados de haber torturado a algunos de los detenidos en relación con el caso de los estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre del 2014.

Uno de los detenidos es Isidro Junco Barajas, quien se desempeñaba como Subdirector de Control Operativo de Dirección de Seguridad de la Cámara de Diputados, y fue aprehendido a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro.

El otro detenido fue Ezequiel Peña Cerda, exdirector de área en la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien fue aprehendido a las afueras de la corporación adscrita a la FGR.

Según la carpeta de investigación respectiva, los detenidos habrían sometido a tortura a varios detenidos en octubre de 2014, para obligarlos a que se declararan culpables por la desaparición de los 43 normalistas.

“Ayotzinapa no se va a callar”: madre de joven desaparecido

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

24 minutos hace

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

5 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

5 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

5 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

6 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

10 horas hace