154 millones de niños, niñas y adolescentes de los matriculados en América Latina y el Caribe se encuentran sin clases.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), manifestó su preocupación por la posible deserción académica de niños, niñas y adolescentes, de Latinoamérica ya que al menos 154 millones de menores se encuentran sin clases ante el brote de Covid-19.
La preocupación es por el sector más vulnerable que no tiene acceso a las herramientas para tomar sesiones a distancia.
Al menos el 95 por ciento del alumnado permanecerán sin acceso a sus instituciones, las próximas semanas, como medida para frenar el número de contagios.
La Unicef enfatizó en un comunicado, que es urgente tomar medidas para evitar la interrupción educativa y garantizar el acceso a modalidades de aprendizaje permanentes y flexibles.
“Para darle continuidad a la educación de los alumnos y alumnas en sus casas, hay que usar todas las herramientas y los canales disponibles, ya sea a través de radio, televisión, internet o celulares”, pidió el director regional, Bernt Aasen, a todos los involucrados en cada país.
Anteriormente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), dijo que más de 850 millones de la población estudiantil permanecen lejos de las escuelas ante las medidas contra el coronavirus. Este número representa la mitad de la población estudiantil en el mundo.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…