Categorías: FeaturedGLOBAL

Suman más de 37 mil víctimas mortales por coronavirus a nivel mundial

De acuerdo con datos de la Universidad de Medicina Johns Hopkins, por lo menos 785 mil personas se han infectado con el coronavirus en todo el mundo

Las muertes por por la pandemia de COVID-19 en el mundo aumentó a 37 mil 810 este lunes y los casos confirmados a 785 mil 979, de acuerdo con datos de la Universidad de Medicina Johns Hopkins, en Estados Unidos.

Las cifras significan un aumento de tres mil 826 decesos en las últimas 24 horas y 63 mil 690 nuevos contagios.

Estados Unidos es el epicentro de la pandemia, con 164 mil 539 casos confirmados, 22 mil 183 más que el domingo, y tres mil ocho muertes, al menos 500 más que la víspera; la mayor cantidad de víctimas mortales para este país en un solo día.

La gran metrópoli, Nueva York, es la región más afectada de Estados Unidos, pues concentra 914 fallecimientos desde el inicio del brote.

El día de hoy, el buque de la armada estadounidense USNS Comfort llegó a “la ciudad que nunca duerme” para apoyar la cada vez más oprimida capacidad de atención médica durante la pandemia.

El segundo país más azotado por la pandemia es Italia, donde hay 101 mil 739 personas contagiadas y la mayor cantidad de decesos en el mundo, con un total de 11 mil 591.

Sin embargo, aunque el aumento en el número de muertos se mantiene en Italia, el jefe de protección civil, Angelo Borrelli, comunicó que este lunes se registró el mayor número de curaciones en 24 horas desde el inicio del brote.

Asimismo, Borrelli aseguró que los nuevos casos registrados en un día muestran, de manera consolidada, una disminución con respecto de los días anteriores.

España es el tercer país con más contagios, con 87 mil 956 casos al día de hoy, y el segundo con la mayor cantidad de fallecimientos, con siete mil 716.

Por su parte, China ha contenido la propagación de la pandemia a grandes escalas, registrando hasta este lunes 82 mil 240 casos, desde el surgimiento del COVID-19, así como un total de tres mil 187 muertes.

El día de hoy, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que habló con ministros de comercio de los países del G20 sobre las posibles soluciones para abordar la escasez crónica de equipos de protección personal y suministros médicos.

Ghebreyesus llamó a los gobiernos a garantizar el bienestar de personas que han perdido sus ingresos y necesitan servicios esenciales, así como a respetar la dignidad de las personas durante las medidas que implican la restricción del movimiento.

“El COVID-19 nos recuerda lo vulnerables que somos, cuán conectados estamos y lo dependientes que somos unos de otros”, dijo el director del organismo al pedir humildad al mundo durante la crisis sanitaria.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comunicó hoy que la xenofobia se está intensificando durante la pandemia de COVID-19 y que hay políticos del mundo que están usando a minorías como chivos expiatorios.

Epidemia de coronavirus podría extenderse hasta septiembre: López-Gatell

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

31 minutos hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

4 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

4 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

4 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

4 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

21 horas hace