La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó hoy la caída del comercio mundial de bienes este año de 13 a 32 por ciento debido al Covid-19.
La OMC considera dos posibles escenarios, el más optimista implicaría un descenso del 13 por ciento seguido de una recuperación del 21.3 por ciento en 2021, mientras que en la segunda opción, la caída llegaría al 32 por ciento con recuperación del 24 por ciento.
Ambas posibilidades son generadas por la incertidumbre económica que ha ocasionado la crisis sanitaria.
El organismo dijo que el resultado final dependerá en gran medida de la duración del brote y la efectividad de las respuestas políticas. Aunque las “cifras son feas…Una recuperación rápida y vigorosa es posible”, afirmó el director general de la OMC, Roberto Azevedo en un comunicado.
Anteriormente, el organismo pidió a las naciones mantener abiertos los flujos del comercio internacional para proteger los empleos, evitar el colapso de los suministros y garantizar los productos vitales.
La víspera la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó que unos mil 250 millones de personas que laboran en sectores económicos considerados como de alto riesgo, pueden sufrir “drásticos” despidos.
El equipo italiano aprovechó sus oportunidades y se impuso 1-2 al Bayern Múnich, que dominó…
Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, e Israel Gutiérrez representante de la banda, habrían tenido…
Los golazos de Declan Rice dejan a rey de Europa en estado crítico y al…
Rodrigo Monsalvo, alcalde de El Marqués, encabezó la puesta en marcha de obras de infraestructura…
La Semana Gastronómica Cadereyta 2025 se llevará a cabo del 12 al 27 de abril,…
Astrid Ortega informó que no se ha destituido al delegado de Boyé porque el proceso…