free contador
viernes, abril 18, 2025
    GLOBALMéxico rechaza negociación con la OPEP sobre recorte de producción de petróleo

    México rechaza negociación con la OPEP sobre recorte de producción de petróleo

    México es el único país que no aceptó el recorte de producción de barriles acordado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y productores independientes

    La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, informó que México propuso a los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, reducir su producción petrolera en 100 mil barriles diarios; sin embargo, los ministros de energía esperaban que dicho recorte fuera de 400 mil barriles, a fin de contribuir a estabilizar el mercado.

    Previo a la teleconferencia para llevar a cabo los acuerdos, la funcionaria federal indicó a través de su cuenta de Twitter, que su oropuesta representaría pasar de un millón 781 mil barriles diarios de producción en marzo de 2020, a un millón 681 mil.

    Nahle, luego de varias horas de negociación virtual, optó por levantarse de la mesa rechazando el recorte de 400 mil barriles en la producción de México, acordado por el resto de los miembros.

    Posteriormente al termino de la reunión, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo acordaron emitir un comunicado en el que informarán que, con excepción de México, el resto de los socios de la OPEP aceptó los recortes propuestos.

    La reunión convocada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo tiene por objetivo hacer frente a la baja demanda de crudo en el mundo, derivada por pandemia del COVID-19, de la cual no se tiene estimada su duración y profundidad, lo que podría provocar que la caída de los precios de los hidrocarburos se agudice más.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias