Categorías: FeaturedGLOBAL

México rechaza negociación con la OPEP sobre recorte de producción de petróleo

México es el único país que no aceptó el recorte de producción de barriles acordado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y productores independientes

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, informó que México propuso a los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, reducir su producción petrolera en 100 mil barriles diarios; sin embargo, los ministros de energía esperaban que dicho recorte fuera de 400 mil barriles, a fin de contribuir a estabilizar el mercado.

Previo a la teleconferencia para llevar a cabo los acuerdos, la funcionaria federal indicó a través de su cuenta de Twitter, que su oropuesta representaría pasar de un millón 781 mil barriles diarios de producción en marzo de 2020, a un millón 681 mil.

Nahle, luego de varias horas de negociación virtual, optó por levantarse de la mesa rechazando el recorte de 400 mil barriles en la producción de México, acordado por el resto de los miembros.

Posteriormente al termino de la reunión, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo acordaron emitir un comunicado en el que informarán que, con excepción de México, el resto de los socios de la OPEP aceptó los recortes propuestos.

La reunión convocada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo tiene por objetivo hacer frente a la baja demanda de crudo en el mundo, derivada por pandemia del COVID-19, de la cual no se tiene estimada su duración y profundidad, lo que podría provocar que la caída de los precios de los hidrocarburos se agudice más.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En la capital, 99 adolescentes se convirtieron en padres entre enero y marzo

Entre enero y marzo de 2025, el Registro Civil del Municipio de Querétaro dio cuenta…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 16 de abril

“Chepe” firma convenio para implementar Firma Electrónica Avanzada Que el alcalde de Corregidora, “Chepe” Guerrero,…

3 horas hace

Radio Educación decidió cancelar Periodismo hoy

Permítanme transcribir parte del comunicado de prensa que emitió la Secretaría de Cultura el 2…

3 horas hace

Capirotada, el postre que está desapareciendo

Durante siglos fue el platillo dulce por excelencia de la Cuaresma en México; sin embargo,…

4 horas hace

Colombia declarará emergencia por brote de fiebre amarilla

Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…

8 horas hace

Agua de presa de la Amistad es para noreste de México: Conagua

La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…

8 horas hace