Categorías: FeaturedGLOBAL

Aprueban en EUA el uso de remdesivir en tratamiento contra COVID-19

Usarán en Estados Unidos Remdesivir para el tratamiento de pacientes con COVID-19, el antiviral no representa la cura contra la nueva cepa de coronavirus, sino una alternativas

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este viernes el uso del antiviral conocido como remdesivir, para el tratamiento de pacientes con coronavirus (COVID-19) en Estados Unidos.

El presidente de EUA, Donald Trump, celebró en la Casa Blanca la determinación de la FDA, después de que distintos ensayos clínicos arrojaron resultados positivos, principalmente en cuanto al uso del antiviral para el tratamiento de COVID-19 en etapas tempranas.

La FDA autorizó a la compañía Gilead Sciences Inc., el uso del fármaco experimental remdesivir, después de que los pacientes diagnosticados con COVID-19, cuyo tratamiento incluía el suministro de dicho antiviral, mostraron mayores posibilidades de supervivencia y mejores tiempos de recuperación.

Desde el miércoles pasado, el doctor Anthony Fauci, principal epidemiólogo del gobierno durante la crisis de COVID-19, informó sobre las posibilidades de utilizar este medicamento en quienes sean diagnosticados con el virus. Su aprobación se hace efectiva con el pronunciamiento de la FDA.

Cabe destacar que el antiviral no representa la cura contra la nueva cepa de coronavirus, sino una de las alternativas empleadas en tratamientos médicos que ha dado mejores resultados en el país más afectado por la pandemia en todo el mundo.

Hasta este viernes, Estados Unidos confirmó un millón 102 mil 679 casos de coronavirus en el país y registró 64 mil 789 fallecimientos, mientras que 137 mil 944 pacientes han sido dados de alta.

Participa México en reunión sobre avances de Remdesivir, medicamento contra COVID-19

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

3 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

3 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

3 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

4 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

4 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

6 horas hace