Categorías: FeaturedGLOBAL

Trump prohíbe entrada a Estados Unidos de extranjeros que hayan estado en Brasil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió el ingreso de extranjeros que hayan estado de Brasil durante los últimos 14 días antes de su intento de entrada a la Unión Americana

El presidente Donald Trump proclamó la suspensión de entrada a Estados Unidos de todos los extranjeros que hayan estado en Brasil 14 días antes de su intento de entrada, alegando la defensa del país ante el coronavirus.

“El potencial de transmisión no detectada del virus por parte de personas infectadas que buscan ingresar a los Estados Unidos desde la República Federativa de Brasil amenaza la seguridad de nuestro sistema de transporte e infraestructura y la seguridad nacional”, dijo Trump en un comunicado.

El presidente también indicó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en colaboración con el Departartamento de Seguridad Nacional, determinaron que Brasil experimenta una amplia y continua transmisión de persona a persona del coronavirus.

Trump también citó los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto de que Brasil tenía 310 mil 87 casos de COVID-19 hasta el 23 de mayo. Para este domingo, es el segundo país del mundo con el número más alto de contagios, después de Estados Unidos.

El mandatario estadounidense anunció que estaba considerando la medida el 19 de mayo, en conferencia en la Casa Blanca. “No quiero que la gente venga e infecte a nuestra gente”, dijo Trump.

Por otro lado, la proclamación del presidente asentó que el libre flujo de comercio entre ambos países es una prioridad económica y se comprometió a facilitar estas transacciones.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany comunicó que “la acción de hoy ayudará a asegurar que los extranjeros que han estado en Brasil no se conviertan en una fuente adicional infecciones en nuestro país. Estas nuevas restricciones no se aplican al flujo de comercio entre los Estados Unidos y Brasil”.

El bloqueo del ingreso de extranjeros desde el país sudamericano no aplica a cualquier residente legal de Estados Unidos, o a extranjeros que sean cónyuges de ciudadanos estadounidenses, así como a personas con otras relaciones con ciudadanos estadounidenses.

En el pasado, Trump había ordenado la entrada de personas provenientes de China, Irán y la Unión Europea.

La semana pasada, el gobierno estadounidense también amplió hasta el 22 de junio el cierre parcial de las fronteras con México y Canadá. También extendió las deportaciones de personas de ambos países de manera indefinida.

Brasil ya es el tercer país con más contagios de COVID-19 alrededor del mundo

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

9 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

13 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

14 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

15 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

15 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

16 horas hace