La Farmacopea China retiró de su lista las escamas de pangolín como ingrediente para la medicina tradicional
La última actualización de la Farmacopea China, que es una lista oficial del Gobierno de medicamentos que cubren las medicinas tradicionales chinas y occidentales, ya no incluye en su lista las escamas de pangolín.
De acuerdo medios chinos, como el “Global Times, el argumento fue que hay agotamiento de recursos, por lo que la Farmacopea señaló que, “las especies silvestres agotadas serán retiradas de la farmacopea”.
De este modo, las escamas de pangolín se suman a la prohibición del uso de cuernos de rinoceronte y huesos de tigre, que se suscitó cuando China prohibió el comercio de estos y sus productos relacionados en 1993.
El pangolín es considerado uno de los mamíferos más afectado por el tráfico de especies, especialmente en Asia. En países como China o Vietnam, su carne es considerada un manjar y sus escamas son utilizadas como ingrediente de medicina tradicional para el tratamiento de remedios como el asma, el reumatismo o la artritis.
Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…
El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…
El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…
En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…
En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…
La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…