El Gobierno de México dijo que acordó con Ottawa la reanudación de un programa de envío de trabajadores agrícolas temporales a Canadá, paralizado brevemente después de varios casos de coronavirus en granjas de ese país.
A principios de la semana, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador prohibió a sus connacionales desplazarse a Canadá a trabajar en fincas infectadas con el virus, luego de que dos mexicanos fallecieron tras un brote en unas 17 granjas de la provincia Ontario.
“Los gobiernos de México y Canadá han alcanzado un acuerdo de mejoramiento de las condiciones sanitarias de los connacionales que laboran en granjas en ese país, por lo que el “Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales” (PTAT) ha entrado nuevamente en operación tras una pausa temporal”, aseguró la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
“El Gobierno de México acordó aplicar algunos días de reajuste al programa debido a la Covid-19, en los que no se envió a personas trabajadoras al país del norte”, agregó. “Se han tomado las medidas sanitarias pertinentes para garantizar que los trabajadores jornaleros estén seguros”.
El PTAT, establecido por los gobiernos de ambos países en 1974, ha permitido que más de 16 mil trabajadores mexicanos hayan migrado de manera legal a Canadá este año para cumplir con trabajos con una duración de, en promedio, seis meses.
Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…