La crisis económica generada por el coronavirus provocaría el cierre de más de 2.7 millones de empresas y la pérdida de unos 8.5 millones de puestos de trabajo en América Latina, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Del total de empresas que cerrarían, casi la mayoría -cerca de 2.6 millones- corresponderían a microempresas, el sector más vulnerable de la cadena productiva de la región, indicó la Cepal, un organismo técnico de las Naciones Unidas con sede en Santiago, al presentar un estudio sobre la situación de las empresas de la región durante la pandemia.
El impacto, según la Cepal, será muy diferente de acuerdo al sector y el tipo de empresa. Por ejemplo, rubros como el comercio, los hoteles y restaurantes, que cuentan con una gran cantidad de microempresas y pequeñas empresas, serán las más golpeadas.
De acuerdo al estudio, el comercio perderá 1.4 millones de empresas y 4 millones de puestos de trabajo formales, mientras que el turismo perderá por lo menos 290 mil empresas y un millón de puestos de trabajo.
“La crisis golpea con mayor intensidad a los sectores industriales potencialmente de mayor dinamismo tecnológico y, por lo tanto, profundizará los problemas estructurales de las economías de la región”, advirtió Alicia Bárcena en la presentación del informe.
Con información de Agencias
Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…
CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…
El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…
El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…
Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…
El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…