Categorías: FeaturedGLOBAL

La relación entre México y Estados Unidos jamás había sido tan estrecha: Trump

Donald Trump aseguró que la relación entre México y Estados Unidos “jamás había sido tan estrecha” cómo lo es actualmente y enfatizó que el renegociado acuerdo comercial T-MEC es “histórico”

Al concluir su primera reunión de trabajo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Donald Trump, expresaron que ambos países colaboran de manera conjunta para combatir el tráfico de drogas y armas, así como la trata de personas que se ha registrado en las dos naciones, además de impulsar la economía de la región.

El presidente Donald Trump aseguró que la relación entre México y Estados Unidos “jamás había sido tan estrecha” cómo lo es actualmente y enfatizó que el renegociado acuerdo comercial T-MEC es “histórico” y de “gran magnitud”, así como el más importante que tiene su país.

“La relación entre Estados Unidos y México nunca ha sido tan buena como lo es ahora gracias al trabajo conjunto que se ha hecho a través del respeto mutuo”, declaró Trump desde la Casa Blanca, elogiando al presidente mexicano como su gran amigo y agregó que la relación bilateral tiene un futuro prometedor.

Reconoció que del alrededor de los 36 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos son personas trabajadoras y algunas excelentes personas de negocios.

Con el T-MEC habrá un gran potencial. Ahora se puede proteger a los trabajadores de ambas naciones, va a crear empleos y vamos a construir, somos beneficiarios, porque este es el acuerdo comercial de mayor magnitud y le va a llevar prosperidad a los trabajadores de los 3 países”, dijo.

Ante la ausencia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el mandatario estadounidense aprovechó para mandarle felicitaciones por el nuevo acuerdo comercial trilateral e informó que pronto hablaría con él.

Trump destacó que se ha hecho un gran trabajo en la frontera sur de Estados Inidos para detener a los cárteles de droga y aseguró que de manera coordinada se han enfrentado los asuntos más graves para ambos países como el tema de seguridad.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que, como en los mejores tiempos de relación política entre ambos países, durante su mandato, en vez de agravios hacia su persona “y, lo que estimo más importante, hacia mi país, hemos recibido de usted (Donald Trump), comprensión y respeto”.

Asimismo, López Obrador expresó que pese a la polémica que se generó en México por su vista a Estados Unidos, decidió viajar con el fin de agradecerle al presidente Trump por ser cada vez más respetuoso con los mexicanos, además, dijo, de mostrar gentileza al pueblo de México.

“Lo que más aprecio, es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía (…) Usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, ha honrado nuestra condición de nación independiente. Por eso estoy aquí, para expresar al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado hacia nosotros con gentileza y respeto. Nos ha tratado como lo que somos: un país y un pueblo digno, libre, democrático y soberano”, enfatizó López Obrador en conferencia de prensa desde la Casa Blanca.

El tabasqueño también celebró que este acuerdo comercial se dé en el marco de la crisis económica mundial provocada por la pandemia de COVID-19.

“El tratado es una gran opción para producir, crear empleos y fomentar el comercio sin necesidad de ir tan lejos de nuestros hogares, ciudades, estados y naciones. En otras palabras, los volúmenes de importaciones que realizan nuestros países del resto del mundo, pueden producirse en América del Norte, con menores costos de transporte, con proveedores confiables para las empresas y con la utilización de fuerza de trabajo de la región”, enfatizó el mandatario mexicano.

López Obrador aseveró que con acuerdos como éste y con respeto a nuestras soberanías, ambas naciones optan por marchar juntas hacia el porvenir en vez de un distanciamiento.

Aunque reconoció que pese a que México y Estados Unidos han tenido desencuentros “y hay agravios que todavía no se olvidan”, ambos países han establecido acuerdos tácitos o explícitos de cooperación y de convivencia.

“Desde entonces y hasta la fecha, hemos venido consolidando nuestras relaciones económicas y comerciales, así como nuestra peculiar convivencia, a veces de vecinos distantes y otras de amigos entrañables”, dijo. 

Durante su intervención, el mandatario mexicano no dejó pasar la oportunidad para hablar sobre la migración mexicana que se ha establecido en el país del norte, la cual, dijo, está conformada por cerca de 38 millones de personas, además de defender que se “trata de una comunidad de gente buena y trabajadora que vino a ganarse la vida de manera honrada y que mucho ha aportado al desarrollo de esta gran nación”.

AMLO y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca

El Economista

Entradas recientes

Felifer Macías reitera compromiso de mejorar los centros educativos

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, reiteró su compromiso de mejorar los centros educativos para…

11 minutos hace

Shirley Manson, vocalista de Garbage, elogia a Claudia Sheinbaum en Pa’l Norte

Shirley Manson, vocalista de Garbage, dijo amar a los mexicanos y a la presidenta Claudia Sheinbaum,…

17 minutos hace

2 mil 500 mdp de inversión para Querétaro, tras gira en Europa: Sedesu

Marco Del Prete informó que durante su gira de trabajo en Europa logró concretar cinco proyectos…

22 minutos hace

UE ofrece a EUA un arancel cero para bienes industriales

La Unión Europea ofreció a los EUA un arancel cero en el intercambio de bienes…

27 minutos hace

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…

1 hora hace

Gallos Blancos, con cierre favorable para buscar el play-in

Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…

2 horas hace