Categorías: FeaturedGLOBAL

ONU alerta por robo y falsificación de medicamentos y equipo de protección para COVID-19

La ONU emitió un informe donde alertó que durante la pandemia por COVID-19 el robo, venta de medicamentos y equipo de protección falsos han aumentado, la investigación de la organización detalló que, ni los gobiernos se han salvado de los criminales

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, informó que el incremento de la demanda de productos médicos, para abordar la pandemia de COVID-19 causado una expansión en el tráfico de productos de calidad inferior y falsificados.

Tras una investigación de la agencia, determinó que el virus ha resaltado aún más las deficiencias en los marcos regulatorios y legales destinados a prevenir la fabricación y el tráfico de esos productos, como consecuencia el crimen organizado ha explotado las incertidumbres que rodean la pandemia.

La falsificación de productos médicos conlleva riesgos importantes para la salud pública, ya que estos pueden no tratar adecuadamente la enfermedad y facilitar el desarrollo de resistencia a los medicamentos, informó la agencia mediante un informe publicado en su sitio web.

“La salud y la vida están en riesgo con los delincuentes que explotan la crisis COVID-19 para sacar provecho de la ansiedad pública y la mayor demanda de equipo de protección personal y medicamentos”, expresó la directora ejecutiva de la Organización, Ghada Waly.

Para Waly, se necesita ayudar a los países a aumentar la cooperación para cerrar brechas, desarrollar la capacidad de aplicación de la ley y la justicia penal, y generar conciencia pública para mantener a las personas seguras.

El informe de la agencia afirma que los grupos criminales también se han adaptado rápidamente a las oportunidades derivadas de la pandemia.

Además la investigación de la agencia, delató que, eventos ilícitos, como fraude, estafas e incautaciones, que involucran la fabricación y el tráfico de productos médicos de calidad inferior y falsificados, han seguido la propagación del virus.

Por ejemplo, en Alemania, las autoridades sanitarias a contrataron a dos compañías para obtener un envío de mascarillas faciales por valor de 15 millones de euros a través de un sitio web clonado de una empresa aparentemente legítima en España.

En Eslovenia, el Gobierno pagó un avance de 300 ml euros para recibir tres millones de mascarillas médicas de una compañía en Bosnia y Herzegovina que nunca llegaron.

La investigación de la oficina también predice que el comportamiento de los grupos delictivos organizados cambiará gradualmente a lo largo de la pandemia, particularmente cuando se desarrolle una vacuna y cuando estos grupos probablemente cambien su enfoque del tráfico de equipo de protección al tráfico de la inmunización.

OMS estudia posibilidad de que COVID-19 se transmita por el aire

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

3 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

4 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

5 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

6 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

6 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

7 horas hace