Categorías: FeaturedGLOBAL

Detención de César Duarte en Estados Unidos, ofrenda de Trump a AMLO: Murguía

La senadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez confió en que la reunión entre López Obrador y Trump pueda traducirse en una mejor relación México-Estados Unidos

La detención del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, este miércoles en Florida, Estados Unidos, fue la ofrenda que el presidente de aquel país, Donald Trump, le dio a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por su visita de apoyo a su campaña de reelección y debido al despliegue de la Guardia Nacional en la frontera de México.

Así lo dijo la senadora por Querétaro del Partido Acción Nacional (PAN), María Guadalupe Murguía Gutiérrez, al preguntarle sobre la visita que realizó el mandatario federal a la Unión Americana, misma que ocurrió a unos días de que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor, y que coincidió con la detención de Duarte Jáquez.

“No hay casualidades en política. Yo creo que el que ayer (miércoles) haya sido detenido César Duarte en Florida, es, de alguna manera, la ofrenda que Donald Trump le da al presidente López Obrador, primero, por su visita de apoyo a su campaña de reelección, pero pues también, posiblemente, por este muro humano de 26 mil elementos de la Guardia Nacional desplegados en la frontera”, manifestó.

Sobre las afirmaciones del presidente de la República, en torno a que México y él mismo han recibido de Donald Trump “comprensión y respeto”, Murguía Gutiérrez refirió que el mandatario estadounidense ha ofendido “una y otra vez” a la nación y a los mexicanos.

“Ha habido expresiones: delincuentes, violadores, narcotraficantes, llega la peor gente. (…) Que no ha habido agravios, dice el presidente López Obrador, ‘hacia mi persona’ y que siempre hemos recibido esta comprensión y que nunca ha tratado de imponernos algo que viole nuestra soberanía. Aquí, pues estamos padeciendo de amnesia, porque, si usted recuerda, hubo una amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos, que gradualmente iban a incrementarse, si México no contenía el flujo migratorio que se estaba dando fundamentalmente por las caravanas de Centroamérica, y esto trajo como consecuencia la respuesta de México de desplegar la Guardia Nacional en la frontera”, añadió.

Señaló que la reunión “transcurrió bien, en medio de mutuos elogios, de agradecimientos, de cortesías, son amigos cercanos estas dos naciones”; sin embargo, confió en que esto pueda traducirse en una mejor relación.

“El presidente Trump debe de haber estado muy satisfecho porque se logró su objetivo: que asistiera el presidente López Obrador avalando su proceso de reelección”, mencionó, para luego reconocer que el titular del Ejecutivo federal abordó de manera adecuada el tema del T-MEC, ya que refirió un déficit comercial en la región norte de América.

UIF detecta lavado de dinero en caso de César Duarte

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

17 minutos hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

28 minutos hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

43 minutos hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

53 minutos hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

1 hora hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

2 horas hace