Categorías: FeaturedGLOBAL

Detención de César Duarte en Estados Unidos, ofrenda de Trump a AMLO: Murguía

La senadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez confió en que la reunión entre López Obrador y Trump pueda traducirse en una mejor relación México-Estados Unidos

La detención del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, este miércoles en Florida, Estados Unidos, fue la ofrenda que el presidente de aquel país, Donald Trump, le dio a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por su visita de apoyo a su campaña de reelección y debido al despliegue de la Guardia Nacional en la frontera de México.

Así lo dijo la senadora por Querétaro del Partido Acción Nacional (PAN), María Guadalupe Murguía Gutiérrez, al preguntarle sobre la visita que realizó el mandatario federal a la Unión Americana, misma que ocurrió a unos días de que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor, y que coincidió con la detención de Duarte Jáquez.

“No hay casualidades en política. Yo creo que el que ayer (miércoles) haya sido detenido César Duarte en Florida, es, de alguna manera, la ofrenda que Donald Trump le da al presidente López Obrador, primero, por su visita de apoyo a su campaña de reelección, pero pues también, posiblemente, por este muro humano de 26 mil elementos de la Guardia Nacional desplegados en la frontera”, manifestó.

Sobre las afirmaciones del presidente de la República, en torno a que México y él mismo han recibido de Donald Trump “comprensión y respeto”, Murguía Gutiérrez refirió que el mandatario estadounidense ha ofendido “una y otra vez” a la nación y a los mexicanos.

“Ha habido expresiones: delincuentes, violadores, narcotraficantes, llega la peor gente. (…) Que no ha habido agravios, dice el presidente López Obrador, ‘hacia mi persona’ y que siempre hemos recibido esta comprensión y que nunca ha tratado de imponernos algo que viole nuestra soberanía. Aquí, pues estamos padeciendo de amnesia, porque, si usted recuerda, hubo una amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos, que gradualmente iban a incrementarse, si México no contenía el flujo migratorio que se estaba dando fundamentalmente por las caravanas de Centroamérica, y esto trajo como consecuencia la respuesta de México de desplegar la Guardia Nacional en la frontera”, añadió.

Señaló que la reunión “transcurrió bien, en medio de mutuos elogios, de agradecimientos, de cortesías, son amigos cercanos estas dos naciones”; sin embargo, confió en que esto pueda traducirse en una mejor relación.

“El presidente Trump debe de haber estado muy satisfecho porque se logró su objetivo: que asistiera el presidente López Obrador avalando su proceso de reelección”, mencionó, para luego reconocer que el titular del Ejecutivo federal abordó de manera adecuada el tema del T-MEC, ya que refirió un déficit comercial en la región norte de América.

UIF detecta lavado de dinero en caso de César Duarte

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

33 minutos hace

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

5 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

5 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

5 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

6 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

11 horas hace