Categorías: FeaturedGLOBAL

Los estadounidenses escuchan primero al Dr. Fauci que a Trump en temas sobre Covid-19

Este médico, famoso en el mundo de las enfermedades infecciosas y la lucha contra el sida, se transformó en el hombre de referencia de los estadounidenses desde que la pandemia de coronavirus irrumpió en el país

El inmunólogo Anthony Fauci se transformó en la voz de la razón científica sobre la gravedad de la pandemia frente a la mirada por momentos negacionista de Donald Trump, ganándose el respeto de los estadounidenses y encendiendo críticas en un entorno presidencial que pide su salida.

Este médico de 79 años, famoso en el mundo de las enfermedades infecciosas y la lucha contra el sida al liderar desde 1984 el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, se transformó en el hombre de referencia de los estadounidenses desde que la pandemiade coronavirus irrumpió en el país.

Centro de la atención mediática, Fauci resulta a menudo una figura contrapuesta a Trump. En esa dinámica, un 65 por ciento de los estadounidenses cree en la información que da Fauci sobre el coronavirus Covid-19, mientras que el 67 por ciento no le cree a Trump cuando habla de la pandemia, según una encuesta de Quinnipiac.

Fauci se transformó en la figura sanitaria de referencia durante la crisis del Covid-19. Para lograrlo, el médico apeló a un discurso que sigue los cánones de comunicación en crisis: mensajes simples repetidos sin cesar, con el objetivo de advertir a la población sin generar pánico.

Este hijo de farmacéuticos trabaja con maestría un discurso basado en la ciencia que le permite con elegancia oponerse a su jefe.

“Le digo al presidente cosas que no quiere escuchar”, dijo Fauci en marzo cuando Trump aseguró que una vacuna contra el virus estaría disponible en “tres o cuatro meses”. La respuesta de Fauci fue determinante: “Como le dije, señor presidente, tomará de un año a un año y medio”.

El doctor, principal asesor médico de la Casa Blanca, no ve al presidente desde el pasado 2 de junio.

Coronavirus sigue avanzando por errores de muchos países: OMS

El Economista

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

4 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

4 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

4 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

4 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

5 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

5 horas hace