El vicepresidente del Banco Mundial para la región de Latinoamérica, Carlos Felipe Jaramillo, dijo en una entrevista con la AFP, que la crisis por la pandemia del coronavirus va a dejar a 25 millones de personas sin trabajo en Latinoamérica y el Caribe en 2020.
“Ya estamos pronosticando una pérdida de por lo menos 25 millones de empleos para este año 2020 y esa cifra puede ser peor dependiendo de cómo evolucione la situación de los próximos cinco o seis meses”, estimó el economista que acaba de asumir en el cargo tras dos décadas en el banco.
Para Jaramillo, Latinoamérica nunca vivió una crisis de esta magnitud desde que hay registros históricos.
“Ninguna otra crisis había generado una caída en la producción y unos datos tan preocupantes de desempleo como estos“, afirmó el vicepresidente.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el coronavirus llevó a un récord de 41 millones de personas sin empleo en América Latina y el Caribe, frente a un nivel de 25 millones que había en enero.
La región sigue sufriendo el embate de la pandemia y supero los 4 millones de contagios, obligando a muchos países a establecer un confinamiento que genera una contracción de la economía y pérdida de empleo, para intentar frenar a un virus para el cual todavía no hay vacuna.
Para este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una contracción del PIB latinoamericano de 9.4 por ciento, con una recuperación de 3.7 por ciento en 2021.
Con información de El Economista.
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…
La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…
Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…